Mañana jueves 01 de julio de 2010, comienza a usarse obligatoriamente en el distrito conciliatorio del cuzco ( Cuzco, Ccorca, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Saylla y Wanchaq), la conciliación como un medio para evitar los procesos judiciales, lo cual determina que toda persona natural, jurídica o patrimonio autónomo antes de iniciar un proceso judicial únicamente en materia de civil y comercial ( excluye materias de familia como alimentos, tenencia y régimen de visitas), previamente tiene que agotar la instancia conciliatoria ante un Centro de Conciliación debidamente autorizado por el Ministerio de Justicia, caso contrario se hará acreedor a las siguientes sanciones:
- Imposibilidad de instaurar un proceso judicial.
- Imposibilidad de reconvenir.
- Presunción legal relativa de verdad de los hechos expuestos en el acta de conciliación extrajudicial.
- Multa.
Los conflictos civiles que requieren de conciliación extrajudicial previa, son los siguientes:
- Pago de deudas en moneda nacional o extranjera (prestamos, pago de alquileres).
- Desalojo
- Indemnización de daños y perjuicios.
- Otorgamiento de escritura publica
- Convocatoria a Junta o Asamblea
- División y partición de bienes
- Ofrecimiento de Pago
- Interdictos
- Obligación de dar, de hacer, no hacer
- Resolución de contrato
- Rectificación de áreas
- Reivindicación
- Retracto
- Cobro de mejoras
- Mejor derecho de Propiedad.
- Mejor derecho la posesión.
- Otros derechos disponibles.
Invitamos al publico en general a visitar LIMAMARC, único portal peruano dedicado exclusivamente a la promoción y difusión de la conciliación, donde puedes informarte sobre las materias conciliables, requisitos de la solicitud de conciliación, el procedimiento conciliatorio y encontrarás el manual práctico del usuario de la conciliación, artículos, noticias, videos, eventos, legislación, modelos de poderes para conciliar ( Personas naturales u jurídicas), formatos de solicitudes y de actas de conciliación, asimismo puedes participar de la primera encuesta nacional sobre el estado de la conciliación en el Perú.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario