Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 1, 2015

La sesión informativa obligatoria en la mediación intrajudicial en España

Oscar Daniel Franco CONFORTI (*) Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM). Fue a partir del año 2001 cuando la mediación de conflictos irrumpió en España, las distintas autonomías comenzaron a legislar sobre Mediación Familiar. La Directiva  2008/52 CE supuso un gran espaldarazo, el trasvase al que obligó culminó con la sanción de la Ley de Mediación 5/2012 y su posterior Regl. 980/2013. Sin  embargo, la mediación de conflictos no alcanza a despegar. Muchos pueden ser  los motivos para ello, en el presente trabajo voy a examinar uno de esos aspectos,  la voluntariedad y la llamada «mediación obligatoria», porque la preocupación  principal del Estado no debería ser descongestionar los juzgados y tribunales, sino  incorporar la mediación al sistema de justicia de forma tal de no generar las tensiones que veremos. I. Conceptualización de la mediación intrajudicial. Finalidad y modelos de mediación. La mediación intra...

Abogado… ¿Porqué no soñar en mediación?

Javier Alés Sioli.  Sentir….si. Sentir que estas ahí, sentir que puedes y me puedes ayudar, sentir que necesitas a los demás, sentir tu opinión, sentir sensaciones que me hacen percibir que es posible, sentir que reconozco y me reconocen… ¿abogado, abogada, quieres sentir?. Personalmente, no entendía porque después de 25 años trabajando como abogado sumergido en los pleitos, las personas ponían en manos de desconocidos la solución de sus problemas, de su vida. Yo siempre he creído que un minuto hablando puede resolver una vida, y cuando encontré este perfil profesional y me formé, me devolvió la ilusión a cuando me matriculé para hacerme abogado… Me gusta ABOGAR, y eso significa ayudar. No me gusta hablar de éxito de la mediación o del mediador porque, como los cantantes, uno no sabe si gusta más o menos, pero sí tengo que decir que la pasión por este nuevo perfil profesional para los abogados tiene su camino bien marcado y por tanto, aunque no guste, se debe respetar...