Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 2, 2007

DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LA CONCILIACION

1.- POR LA TOMA DE DECISIONES Es la diferencia principal entre ambos, pues en el proceso judicial quien decide es el Juez, mientras que en el procedimiento conciliatorio quien decide son las partes. 2.- POR EL ORIGEN DEL RESULTADO En el proceso judicial el tercero, es decir, el Juez, soluciona el conflicto de intereses. En cambio, en el procedimiento conciliatorio sucede todo lo contrario, las mismas partes solucionan el conflicto, ósea, “se auto sentencian" ellos mismos. 3.- POR LA PROPIEDAD DEL RESULTADO En el proceso judicial la solución es propiedad exclusiva del Juez. En cambio, en el procedimiento conciliatorio existe una copropiedad de la solución entre las dos partes en conflicto. 4.- POR EL AMBIENTE El procedimiento conciliatorio se desarrolla esencialmente en un clima no adversarial, no conflictual, en un ambiente positivo, pacífico y no violento, cooperativo, de mutuo desarrollo, donde las partes no son adversario, sino solucionadores del conflicto, trabajan...

DIFERENCIAS ENTRE ARBITRAJE Y CONCILIACION

La distancia que mantiene la conciliación con el arbitraje es abismal entre las cuales tenemos: 1.- TOMA DE  DECISIONES En el procedimiento conciliatorio las decisiones las toman las mismas partes en conflicto. En cambio, en el arbitraje las decisiones las toman los árbitros. 2.- FORMA DE SOLUCIONAR EL CONFLICTO La conciliación es un MARC de naturaleza auto compositiva, es decir, las partes tienen mayor control sobre el resultado. En cambio, el arbitraje es un MARC heterocompositivo, es decir, donde el tercero (Arbitro) tiene mayor control sobre el proceso y el resultado. 3.- ORIGEN DEL RESULTADO Conciliación y arbitraje se diferencian por el origen del resultado. En la conciliación las mismas partes componen el conflicto por sí mismos, diseñándola y construyendo la solución con la asistencia de un tercero llamado conciliador. En cambio, en el arbitraje el tercero llamado árbitro resuelve la controversia, a través de un laudo arbitral. El tercero impone la solución a las...

DIFERENCIAS ENTRE MEDIACION Y CONCILIACION

Muchas son las diferencias entre ambos M.A.R.C. que los distancia notablemente aunque parezcan similares, así tenemos:   1.- EN CUANTO A SU FINALIDAD    FRANCESCO CARNELUTTI señalaba que la nota diferencial, frágil y valiosa, entre las dos formas de actividad se refiere, por el contrario, a la finalidad, puesto que la mediación persigue una composición contractual cualquiera, sin preocuparse de la justicia, mientras que la Conciliación aspira a la composición justa. En este sentido, la conciliación se encuentra en medio de la mediación y de la decisión: posee la forma de la primera y la sustancia de la segunda. El proceso de mediación se orienta hacia una solución contractual cualquiera del conflicto de intereses entre las partes. En cambio el proceso de conciliación se orienta hacia una solución justa del conflicto de intereses. Da a cada parte lo suyo. GUASP señala otras diferencia pues mientras en la mediación el tercero interviene de manera espontánea en la concili...

DIFERENCIAS ENTRE CONCILIACION Y NEGOCIACION

1.- La diferencia fundamental entre negociación y conciliación estriba en que la primera es una negociación directa, por que solo intervienen las partes en conflicto, excluye la intervencion de terceros. En cambio la conciliación es una negociación asistida, por que ademas de las partes interviene un tercero llamado conciliador. 2.- PARTICIPACION DE UN TERCERO IMPARCIAL La negociación es un proceso bipersonal por que solo participan las partes negociadoras. En cambio la Conciliación es un proceso tri personal, por que participa además de las partes conciliantes un tercero llamado conciliador, quien las asiste, para que encuentre la solución a su conflicto. Por tanto, la diferencia sustancial entre ambos M.A.R.C. y de la derivan una serie de consecuencias entre uno y otro M.A.R.C. constituye la participación de un tercero neutral e imparcial (conciliador) GELSI BIDART señala que la diferencia básica radica en la intervención del tercero imparcial. 3.- POR EL CONTROL EN LA SOLUCIÓN DEL C...

DIFERENCIAS ENTRE CONCILIACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL

1.  POR EL LUGAR Conciliación judicial Se realiza dentro de un proceso judicial, en un juzgado civil o de familia ante un Juez. Conciliación extrajudicial Se realiza en un centro de conciliación extrajudicial autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2. POR EL TERCERO Conciliación judicial En el proceso judicial de haber audiencia de conciliación se lleva a cabo por un tercero imparcial, llamado juez, que tiene como misión fundamental solucionar el conflicto imponiendo una sentencia que es de obligatorio cumplimiento. Conciliación extrajudicial En el procedimiento conciliatorio se lleva a cabo por un tercero neutral e imparcial llamado conciliador extrajudicial, especializado en conciliación. El conciliador es una persona natural capacitada en técnicas de negociación y mecanismos alternativos de solución de conflictos, acreditado ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y adscrito a un centro de conciliación público o priv...

FARC ACEPTA MEDIACION DE PRESIDENTE FRANCES

FUENTE: EL UNIVERSAL.COM Bogotá.- La mayor guerrilla de Colombia admitió que una mediación del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dirigida a lograr la liberación de 45 rehenes en su poder, podría ser trascendental para retomar el curso trazado con el mandatario venezolano, Hugo Chávez. Iván Márquez, dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), calificó como "una puñalada trapera" la reciente interceptación de unas pruebas de supervivencia de 16 rehenes, incluidos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, resaltó Reuters. "El presidente Sarkozy puede jugar un rol trascendental para que el proceso del canje retome el curso inicial que con Chávez estaba arrojando los mejores resultados. Quién sabe si podrá hacerlo", dijo Márquez. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, propuso a Francia como mediador ante las FARC para buscar la liberación de los rehenes, después de que suspendió la facilitación de Chávez. ...