Los requisitos para crear un centro de conciliación en Perú son los siguientes: 1. La solicitud, la cual debe indicar los datos de su domicilio real y electrónico, de su representante legal, sus datos registrales actuales y demás que se indican en el TUPA. 2. En el caso de personas jurídicas de derecho privado deben presentar: a) La vigencia de poder del representante legal otorgado por la SUNARP. b) La vigencia de la persona jurídica otorgado por la SUNARP. c) La copia legalizada del acta de asamblea de asociados en el que consten lo siguiente: i. El acuerdo de constitución del centro de conciliación, la denominación del mismo, y de ser el caso su abreviatura. ii. Las funciones del centro de conciliación, la designación de las personas que asumen los cargos directivos del centro (Director y Secretario General), el período de ejercicio de los mismos en dichos cargos; y, iii. El reglamento del centro de conciliación, de acuerdo al formato tipo aprobado por la DCMA. 3...