Realizado del 19 al 24 de noviembre de 2007 ( saltillo, coahuila, mexico) 1. El modelo integrador promueve el cambio de paradigma, de una justicia retributiva al de una justicia restaurativa, basándose en el hecho de que en la lucha contra el crimen, no debe dejarse de lado a la víctima del delito y a la comunidad donde éste se consuma, y además, debe darse al delincuente la oportunidad de responsabilizarse ante el pasivo del ilícito, tanto moral como económicamente. 2. Este modelo tiende a satisfacer expectativas sociales sobre la pacificación de las relaciones humanas pero abre además, otras expectativas, como es la búsqueda de soluciones conciliadoras de las diversas aristas del conflicto provocado por el delito, para lo cual flexibiliza el procedimiento mediante la desjudicialización, respondiendo a las expectativas de todas las partes involucradas ya que el delito es un conflicto interpersonal que puede ser resuelto con el auxilio de un tercero capacitado. 3. Como la Mediación tie...