Ir al contenido principal

FARC ACEPTA MEDIACION DE PRESIDENTE FRANCES

Bogotá.- La mayor guerrilla de Colombia admitió que una mediación del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dirigida a lograr la liberación de 45 rehenes en su poder, podría ser trascendental para retomar el curso trazado con el mandatario venezolano, Hugo Chávez.
Iván Márquez, dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), calificó como "una puñalada trapera" la reciente interceptación de unas pruebas de supervivencia de 16 rehenes, incluidos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, resaltó Reuters.

"El presidente Sarkozy puede jugar un rol trascendental para que el proceso del canje retome el curso inicial que con Chávez estaba arrojando los mejores resultados. Quién sabe si podrá hacerlo", dijo Márquez.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, propuso a Francia como mediador ante las FARC para buscar la liberación de los rehenes, después de que suspendió la facilitación de Chávez.

"Tuve una nueva conversación con el presidente Sarkozy para poner en movimiento otro esfuerzo en procura de la liberación de los secuestrados, vamos a ver cómo se puede avanzar en lo que se está explorando con el mandatario francés", dijo Uribe.

La suspensión de la mediación de Chávez desató la furia del líder venezolano, que "congeló" relaciones con Bogotá.

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, dijo que Chávez y la senadora Piedad Córdoba manejaban las gestiones humanitarias como "un carro loco".

Márquez, uno de los máximos dirigentes de las FARC, dijo que las pruebas que interceptó y confiscó el Ejército tenían como destinatario al presidente venezolano, como habían acordado.
El líder rebelde anunció que los familiares de los demás rehenes no recibirán las pruebas de vida para evitar correr riesgos.

"La insensatez de Bogotá obligará a tomar drásticas medidas porque las FARC no pueden correr y asumir gratuitamente el riesgo de que le sean detenidos otros emisarios. Lamentamos profundamente que la totalidad de los familiares no puedan recibir, como era nuestro deseo, pruebas de vida de sus seres queridos en esta Navidad", afirmó.

"Si no es Chávez, entonces, ¿quién? Lo que Uribe ha hecho es un daño irreparable. El presidente Chávez estaba consultando todos los pasos con el Gobierno de Colombia e informando oportunamente al presidente Sarkozy, quien, según trascendió, estaba dispuesto a acompañar a Chávez en su entrevista con el comandante (Manuel) Marulanda en el Yarí", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO