Ir al contenido principal

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIACIONES EN LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL

DEFINICIÓN.
Tiene como objeto la realización de una convocatoria para una Asamblea o Junta de una Asociación Civil, ante la negativa del Presidente del Consejo Directivo de convocar a una asamblea general.

REQUISITOS
- Negativa del Presidente del Consejo Directivo de una Asociación a convocar a Asamblea General.
- Solicitud por escrito de la décima parte de los Asociados hábiles no atendida o negada dentro de los 15 días de haber sido presentada, se realiza mediante una carta notarial.

SUJETOS.
SOLICITANTE.
Personas que tengan la calidad de asociados equivalentes a la décima parte de los Asociados hábiles de la Asociación.
INVITADO.
Es aquella persona jurídica constituida como una Asociación.
DOMICILIO.
SOLICITANTE.-
El lugar donde tiene su residencia habitual el solicitante.
INVITADO.
Se fija como domicilio del invitado el lugar donde se encuentre la Asociación.

COMPETENCIA.
Es competente el Centro de Conciliación donde la asociación tiene su sede principal.

OBJETO DE LA SOLICITUD.
Convocar a una Asamblea General o Junta de una Asociación.

REQUISITOS DE LA SOLICITUD DE CONCILIACION.
La solicitud deberá contener:
- Nombres, documento de identidad y domicilio de los solicitantes equivalentes a la décima parte de los Asociados hábiles. En el caso que el solicitante desee ser invitado en una dirección diferente, deberá señalarlo en la solicitud.
- Denominación de la asociación invitada.
- Domicilio del invitado.
- Describir forma precisa los hechos de la negativa a convocar a asamblea
- La pretensión consistente en la convocatoria a asamblea General de la asociación invitada., precisando en forma precisa el nombre de la asociación.
- Solicitud suscrita por la décima parte de los Asociados hábiles, huella digital en caso de solicitantes analfabetos.
ANEXOS DE LA SOLICITUD DE CONCILIACION.
- Copia simple de DNI vigente del solicitante, con el sticker que acredite que ha sufragado en las últimas elecciones.
- Carta Notarial en la que insto al Presidente de la Junta Directivo a convocar a una a Asamblea General.
- Copia de la constitución de la Asociación.
- Copia simple de solicitud y anexos en número igual a las partes.

Comentarios

  1. Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Impressora e Multifuncional, I hope you enjoy. The address is http://impressora-multifuncional.blogspot.com. A hug.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por su comentario

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO