Ir al contenido principal

Ley Nº 29876, que modifica el articulo 9 de la Ley de Conciliación 26872, sobre inexigibilidad de la conciliación extrajudicial en materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas.



 Ley Nº 29876

LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 9  DE LA LEY 26872, LEY DE CONCILIACIÓN,   SOBRE LA INEXIGIBILIDAD  DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

Artículo único. Objeto de la Ley
Modifícase el artículo 9 de la Ley 26872, Ley de
Conciliación, modificado por el Decreto Legislativo 1070, en los siguientes términos:
“Artículo 9.- Inexigibilidad de la conciliación  extrajudicial Para efectos de la calificación de la demanda judicial, no es exigible la conciliación extrajudicial en los  siguientes casos:
a) En los procesos de ejecución.
b) En los procesos de tercería.
c) En los procesos de prescripción adquisitiva de dominio.
d) En el retracto.
e) Cuando se trate de convocatoria a asamblea general de socios o asociados.
f) En los procesos de impugnación judicial de  acuerdos de junta general de accionistas señalados en el artículo 139 de la Ley General de Sociedades, así como en los procesos de acción  de nulidad previstos en el artículo 150 de la misma   Ley.
g) En los procesos de indemnización derivado de la  comisión de delitos y faltas y los provenientes de daños en materia ambiental.
h) En los procesos contencioso-administrativos.
i) En los procesos judiciales referidos a pensión  de alimentos, régimen de visitas, tenencia, así  Como otros que se deriven de la relación familiar  y respecto de los cuales las partes tengan libre
Disposición.

En estos casos, la conciliación es facultativa.”
Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la
República para su promulgación.
En Lima, a los veintidós días del mes de mayo de dos  mil doce.
DANIEL ABUGATTÁS MAJLUF
Presidente del Congreso de la República
YEHUDE SIMON MUNARO
Segundo Vicepresidente del Congreso  de la República

Comentarios

  1. Si es bien cierto que es facultativa la conciliación, en materia de alimentos, en la realidad los jueces piden el acta de conciliación para la demanda de alimentos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por su comentario

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO