Fuente: Portal del Ministerio de Justicia
La Ministra de Justicia, doctora María Zavala Valladares, inauguró hoy un nuevo Centro de Conciliación Extrajudicial gratuito, en Lambayeque, como parte de un programa diseñado por el MINJUS para mejorar el acceso a la justicia para los pobladores que no cuentan con recursos económicos para hacer valer sus derechos o resolver sus conflictos de manera particular.
Con el centro de Conciliación de Lambayeque suman ya 44 locales a nivel nacional, teniendo como meta llegar a los 50 Centros antes de fin de año, para lo cual se ha previsto abrir locales en Barranco, San Juan de Miraflores, El Agustino, Chachapoyas, Moquegua y Arequipa.
“Es política de estado que la población tenga acceso a la justicia, es por eso que el Ministerio que tengo a cargo, está abocado en este programa, que beneficia particularmente a las personas de escasos recursos económicos y asimismo disminuir la carga procesal que afrontan los jueces”, afirmo la ministra de Justicia.
Al respecto, se debe señalar que la necesidad de abrir un Centro de Conciliación Extrajudicial en el distrito de Lambayeque, radica en el hecho que en los dos últimos años se ha incrementado en un 50% el índice de denuncias por violencia familiar.
“Esta inauguración será el primer paso en cuanto al acceso a la justicia en la provincia de Lambayeque, ya que se desea más adelante en coordinación con las autoridades, la instilación de un Centro de Asesoría Legal Gratuita (ALEGRA)”, sostuvo Zavala Valladares.
De otro lado, además de participar en el acto de inauguración del Centro de Conciliación de Lambayeque, la ministra visitó el Establecimiento Penitenciario de Sentenciados de Chiclayo, con la finalidad de conocer la condición de la infraestructura del penal y la situación de los internos.
Durante la estadía de la ministra, en la mencionada ciudad norteña el alcalde de la municipalidad provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles, nombró como visitante ilustre a la ministra de justicia, por su trayectoria profesional y miembro de Orden Ejecutivo del Estado peruano.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario