
AUTORA: PAOLA AEDO PERALTA - DE SERVICIOS DE MEDIACION- (CHILE)
El Mediador intercultural es una nueva figura que emerge dentro del contexto propio de sociedades multiculturales en paises tales como : Estados Unidos, España, Italia, Portugal, etc; en que el fenómeno de la inmigración es una constante debido a factores principalmente socioeconómicos que estimulan la llegada de personas de distintas latitudes a radicarse en estas naciones más desarrolladas. Sin embargo la inmigración no es un proceso fácil , ni para el extranjero que se incorpora a una sociedad culturalmente distinta ni para los habitantes oriundos, ya que ello de por sí implica un fenómeno de adaptación en que se genera habitualmente incompatibilidades resultantes precisamente, de la particular forma en que cada persona percibe o interpreta los hechos, ligado a la vertiente sociocultural de la cual proviene. Es justamente en estas incompatibilides perceptivas en que se requiere la intervención de un tercero neutral "el Mediador", cuya misión se concreta en abarcar el dominio de tres ámbitos para poder intervenir y lograr que personas de culturas distintas puedan comunicarse en forma efectiva y llegar a acuerdos sobre sus diferencias ellas son : la comunicación, traducción y mediación.
El Mediador Intercultural además de servir de traductor e interprete , debe dominar el fenómeno de la comunicación ya sea verbal y no verbal , para poder interpretar en forma correcta el contenido de lo que se quiere decir al otro y en este proceso actuar como tercero neutral , Mediador, para conseguir que ambos interlocutores además de comunicarse en forma efectiva puedan llegar a acuerdos mutuos y satisfactorios , a través de la comprensión de la perspectiva y los intereses del otro, favoreciendo la convivencia social y previniendo la aparición de comportamientos que emanan de la incomprensión tales como los estereotipos y el racismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario