Ir al contenido principal

Entradas

Convocatoria de un Abogado para la Dirección de Conciliación del Ministerio de Justicia

CONVOCATORIA Nº 234-2011-MINJUS Descripción del servicio: El Ministerio de Justicia requiere contratar el servicio de un profesional en Derecho que se  encargue de brindar apoyo y Asesoramiento Técnico a la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos, incluyendo la promoción y difusión de la Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.    Ubicación: Sede Central  Requisitos mínimos: a) Abogado colegiado y habilitado.  b) Experiencia mínima de dos (02) años en instituciones públicas y/o Privadas.  c)  Experiencia en la promoción, difusión y realización de eventos de capacitación.  d) No estar impedido de contratar con el Estado.  Descripción del servicio: a. Brindar Asesoría Técnica Legal a la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos, respecto a los temas de su competencia.  b. Coordinar y apoyar en ...

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas por el día de la Paz 2011

Todos los años, en el Día Internacional de la Paz, la gente de todo el mundo renueva su compromiso con la no violencia y con la armonía de todos los pueblos y naciones. La paz es nuestra misión, nuestro afán cotidiano. El tema de este año se centra en la oportuna cuestión de la paz y la democracia. La democracia es un valor fundamental de las Naciones Unidas. Es crucial para los derechos humanos. Facilita conductos para resolver las diferencias. Trae esperanza a los marginados y da poder a los pueblos. Pero la democracia no se mantiene por sí sola; hay que nutrirla y defenderla. El mundo necesita que todos se manifiesten a favor de la justicia social y la libertad de prensa; de un medio ambiente limpio y del empoderamiento de las mujeres; del derecho a tomar decisiones sobre nuestro propio futuro y del estado de derecho. Este año, los jóvenes han estado en la primera línea del frente por la libertad. Aplaudo a los activistas y a las personas comunes y corrientes por su arrojo y su ...

Hoy se inicia conciliación obligatoria en Ica

Hoy jueves primero de setiembre de 2011, comienza a regir la conciliación obligatoria en el distrito conciliatorio de Ica, cabe  precisar  que la   conciliación   extrajudicial esta  regulada  por la Ley  26872, modificado por  el Decreto  Legislativo   N° 1070. De  esta    manera a partir de hoy en los catorce  distritos de la provincia de ic a:  La Tinguiña ,  Los Aquijes ,  Ocucaje ,   Pachacute ,  Parcona ,  Pueblo Nuevo ,   Salas ,  San José de los Molinos ,  San Juan Bautista ,  Santiago ,  Subtanjalla ,  Tate , Yauca del Rosario , toda  persona  natural, jurídica o patrimonio  autónomo  al   surgimiento de  un conflicto   antes de iniciar un proceso judicial,  en  materia  civil y  comercial  tiene   la obligación de int...

Acuerdos en consultas previas a comunidades indígenas debe realizarse en Centros de Conciliacion

Recientemente el  Congreso de la  Republica del Perú,  con fecha  23 de  agosto de 2011,  aprobó  la Ley de consulta  previa ,  la misma que tiene  como  finalidad alcanzar un acuerdo entre  Estado  y  los  pueblos  indígenas  u  originarios, respecto a  medidas  legislativas y administrativas  que  les afecten directamente. La referida  norma   establece  en el   inciso  f del articulo 23,   que   el proceso de consulta  comprende   un  proceso de  dialogo  entre  los representantes del Estado y representantes de los Pueblos   indígenas  u  originarios y en  caso  que como resultado  del  proceso de dialogo  se  arribara a un acuerdo,  tendrá   un carácter  obligatorio  para  ambas  partes  y lo...

APRUEBAN CALENDARIO OFICIAL 2011 DE OBLIGATORIEDAD DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

Mediante  Decreto  Supremo      N°  008- 2011- JUS,  publicado  el 06 de  julio de 2011, se  aprobó   el  calendario  oficial   para el  año   2011  de  entrada  en  vigencia  del Decreto Legislativo    N°  1070  que   modifico  la ley de  conciliación  extrajudicial n°  26872  en los  siguientes  distritos  conciliatorios: 1  de    setiembre  de 2011……………………  Distrito  Conciliatorio  de  Ica 4  de octubre de 2011……………………..….  Distrito   Conciliatorio  de  Chiclayo 3  de noviembre  de 2011……………….…    Distrito   Conciliatorio   de Cajamarca 1  de diciembre  de 2011…………………….   Distrito   Conciliatorio de  Puno

Propuestas generales para mejorar la eficacia del sistema conciliatorio peruano

Limamarc en cumplimiento de sus fines, presenta 17 propuestas generales para mejorar la eficacia del sistema conciliatorio peruano.   1.   Promover a la conciliación extrajudicial como un medio de solución de conflictos a nivel nacional. 2.   Institucionalizar la conciliación a nivel constitucional, como un medio de solución de conflictos. 3.    Creación del Ministerio de Solución de Conflictos que englobe a la negociación, mediación, conciliación, arbitraje. 4.   Creación del Colegio de Conciliadores del Perú, como una persona jurídica de derecho público. 5.    Designación de la máxima autoridad administrativa de la conciliación en el Perú, por elecciones libres entre los conciliadores más destacados y colegiados ante el Colegio de Conciliadores del Perú. 6.     Ampliación del uso de la conciliación a todos los ámbitos de la vida humana. 7.     Eliminación de la conciliación como un...

A FINES DE MAYO VENCE EL PLAZO DE ADECUACIÓN DE CENTROS DE CONCILIACIÓN

  Este   lunes   30 de   mayo   de 2011,    vence   indefectiblemente   el plazo   que   tienen los   Centros de   Conciliación para adecuar   su   Reglamento interno y su infraestructura (   ambientes),   de acuerdo a las disposiciones del Reglamento de la Ley Nº 26872,   y sus posteriores   modificatorias. Los   Centros   de   Conciliación    que no se adecuen hasta   el   30 de    mayo del presente   año,    no podrán ejercer    función    conciliadora, es   decir,    los   Centros de   Conciliación no   podrán   admitir   solicitudes de   conciliación, designar   conciliadores para un   procedimiento   conciliatorio,    continuar el trámite de un procedimiento   conciliatorio, celebrar audiencias de   conciliación y expedir ...