Los académicos y profesionales del campo de la gestión de conflictos enfrentan enormes desafíos al lidiar con las distintas fases de los conflictos; ya sea cuando participen en la reconstrucción inmediatamente después de haber ocurrido el conflicto, cuando intenten poner fin a un conflicto en marcha o bien si es interponen para evitar un conflicto antes de que comience.
En dichos esfuerzos, los educadores y profesionales exitosos se guían por un principio sencillo: las medidas eficaces dependen de un análisis perspicaz.
Este curso es una introducción al tema del análisis de conflictos y nuestra las herramientas analíticas que se utilizaron a través de casos prácticas: conflicto de Kosovo y el genocidio de Ruanda.
Obtención del certificado Sí
Costo: Gratuito
Objetivos del curso:
Una vez realizado este curso, usted habrá desarrollado en las siguientes habilidades:
- Clasificación de las fases de un conflicto mediante la curva del conflicto
- Identificación de las intervenciones idóneas a las distintas fases de un conflicto
- Análisis del conflicto de Kosovo y del genocidio de Ruanda mediante términos y conceptos derivados de la curva del conflicto
- Elaboración de un conjunto exhaustivo de características para describir un conflicto utilizando el marco analítico
- Análisis del conflicto de Kosovo y del genocidio de Ruanda mediante términos y conceptos derivados del marco analítico
- Análisis de conflictos desconocidos mediante términos y conceptos derivados de la curva del conflicto y el marco analítico
Puntos de vista:
Versión en texto únicamente:
El curso también incluye imágenes y gráficos, pero si desea acceder a la versión del curso que contenga sólo texto, necesitará el programa Adobe Acrobat PDF Reader que se puede descargar gratuitamente de Adobe.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario