Ir al contenido principal

Personalidades intelectuales, artísticas y deportivas serán promotores de la Conciliación Extrajudicial

lAfiche-Festival



16 Nov | El escritor Antonio Cisneros, el actor Javier Echevarría, la actriz Kukuli Morante, el futbolista Carlos Galván, la cantante Sandra Muente y el humorista Carlos Álvarez son los personajes elegidos como promotores de la conciliación. Así lo informó el Dr. Jorge Valencia Corominas, director de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia.

“Estas personalidades, muy respetadas y queridas por la ciudadanía, son líderes de opinión que ayudarán a difundir la Conciliación Extrajudicial y a promover el diálogo como vía de solución de conflictos en los hogares, instituciones educativas, la comunidad y la sociedad en general”, añadió Valencia Corominas. 

La presentación oficial de los promotores se realizará durante el Festival de la Justicia, el sábado 20 de noviembre en la Plaza de Armas del distrito de Breña, en el marco de las actividades conmemorativas por el décimo tercer aniversario de la promulgación de la ley que norma la Conciliación Extrajudicial en el Perú.

Este mecanismo alternativo de solución de conflictos es una forma voluntaria de resolver las divergencias que se pueden presentar entre dos o más personas, quienes con la ayuda de un tercero imparcial, llamado conciliador, procuran llegar a un acuerdo que satisfaga los intereses de todos. 

Los acuerdos son plasmados en un Acta de Conciliación, cuyo valor es similar a una sentencia judicial. Se trata de un procedimiento rápido y económico, que evita prolongados procesos judiciales y significativos desembolsos económicos. Además, con la Conciliación Extrajudicial se propicia una cultura de paz y se alivia la carga procesal del Poder Judicial.

El Ministerio de Justicia ha implementado 73 centros de conciliación gratuitos en Lima y provincias, los cuales están al servicio de la población de menos recursos económicos. De esta manera, se permite que amplios sectores de la población peruana tengan un mayor acceso a la justicia.

Fuente: http://www.minjus.gob.pe

Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO