Definición.-
Tiene por objeto dejar sin efecto un contrato como consecuencia del incumplimiento de una de las partes de su prestación. Cuando no hay cláusula expresa de resolución de contrato en el respectivo contrato.
Requisitos de la resolución de contrato
· Preexistencia de un contrato con prestaciones reciprocas
· Quien solicita la resolución es la persona que ha cumplido su prestación.
· El invitado es la persona que no ha cumplido fielmente su prestación
Sujetos
Solicitante
Es la persona natural o jurídica interviniente de un contrato que ha cumplido fielmente la prestación a su cargo establecida en el contrato. Es la persona que pide la resolución de contrato.
Invitado
Es la persona natural o jurídica que no ha cumplido su prestación establecida en un contrato con certeza.
Aspectos a considerar en un acuerdo por resolución de contrato.
· Los bienes que se restituyen.
· El monto de la indemnización.
Requisitos de la solicitud de conciliación.
La solicitud deberá contener:
1. El nombre, documento de identidad, domicilio del solicitante. En el caso que desee ser invitado en una dirección diferente, deberá señalarlo en la solicitud.
2. El nombre y domicilio del representante o apoderado del solicitante. Señalar la Ficha o Partida Electrónica de los Registros Públicos en que se encuentra inscrito su nombramiento o poder.
3. El nombre, denominación o razón social del invitado.
4. El domicilio del invitado, de ser el caso.
5. Describir en forma precisa los hechos materia del conflicto.
6. La pretensión consistente en resolver un contrato. Precisando en forma precisa el contrato, las partes, la fecha del contrato y el objeto del contrato a resolver.
7. Se puede pedir además de la resolución de contrato la correspondiente indemnización de daños y perjuicio.
8. La firma del solicitante; o su huella digital, si es analfabeto.
Anexos de la solicitud de conciliación.-
· Copia simple del documento de identidad del solicitante vigente.
· Copia simple del documento de identidad del representante del solicitante, vigente.
· El documento que acredita la representación del solicitante vigente y con facultades expresas para conciliar
· Copia de contrato de prestaciones reciprocas ha resolver. Ejemplo contrato de compraventa o alquiler u otro contrato.
· Documento qué acredite que el solicitante ha cumplido su prestación.
· Tantas copias simples de la solicitud, y sus anexos, como invitados a conciliar
CAMBIA LA HISTORIA
CONCILIA TUS CONFLICTOS EN LIMAMARC
CONTROL TOTAL
DEL PROCESO Y RESULTADO

Tu decides libremente los términos del acuerdo mediante el cual solucionas tus conflictos, es decir, te autosentencias de forma definitiva, solucionando tus conflictos por si mismo.
AHORRAS TIEMPO
Solucionas tus conflictos en horas
Obtienes una solución definitiva a tus conflictos de forma inmediata, en cuestión de horas, todo depende de las partes.
AHORRAS DINERO
Ahorras sumas considerables de dinero, por cuanto el conflicto se soluciona inmediatamente, prescindiendo de gastos en Abogados, tasa judiciales, cédulas de notificación, peritos,etc.
RESTAURACIÓN DE RELACIONES
Fruto de una mutua satisfacción de intereses, obtienes resultados gana- gana, permitiéndote restaurar, mantener, continuar y sacar un mayor provecho de tus relaciones personales, comerciales y familiares.
CONFIDENCIAL
Proteges tu imagen personal, comercial y familiar, por que todos los que participan están impedidos de divulgar el cúmulo de información a la que han tenido acceso en la conciliación.
DIALOGO
Mediante el dialogo y la comunicación
- En Limamarc te ayudamos a explorar, negociar y encontrar una solución altamente satisfactoria a tus conflictos y mutuamente satisfactoria, por que satisfacerá tus auténticos intereses y de la otra partes y con el mismo valor de sentencia.
- Limamarc es confianza, seguridad y seriedad, te esperamos:
Sede: Jr. Carabaya Nº 719, Ofc. Nº 114, Cercado de Lima, Perú.
Horario: Lunes a viernes de 9 am- 6 pm
Teléfono: 01- 347- 5606
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario