Ir al contenido principal

REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE CENTRO DE CONCILIACIÓN

El Artículo 47  del Reglamento de la Ley de Conciliación  Decreto  Supremo  Nº  014-2008-JUS,  modificado por el  Decreto  Supremo 006-2010- JUS,  establece  expresamente los     requisitos  para la  autorización de  funcionamiento de  Centros de   Conciliación, son los siguientes:

1. Copia autenticada por el fedatario del Ministerio de Justicia o legalizada por Notario Público de la constancia de inscripción en Registros Públicos o documento en el que conste la creación de la persona jurídica.

2. Copia autenticada por el fedatario del Ministerio de Justicia o legalizada por Notario Público del Estatuto o documento que contenga los fines u objetivos de la persona jurídica, debiendo estar señalado entre otros, el ejercicio de la función conciliadora.

3. Copia autenticada por el fedatario del Ministerio de Justicia o legalizada por Notario Público del Acta de asamblea de asociados o el documento de similar rango, en el consten los siguientes acuerdos:

a) Constitución del Centro de Conciliación, en la deberá adoptarse la denominación, y de ser el caso la abreviatura;

b) Funciones del Centro de Conciliación, la designación de cargos directivos, forma de elección y periodo de ejercicio en el cargo

c) Nombre del representante legal o el más alto cargo directivo de la persona jurídica

d) Aprobación del Reglamento del Centro de Conciliación, de acuerdo al formato tipo aprobado por  el Ministerio de Justicia.

4. Horario de Atención debidamente suscrito por el Representante Legal.

5. La relación de dos Conciliadores como mínimo, debidamente acreditados por el Ministerio de Justicia y abogado verificador de la legalidad de los acuerdos.

6. Copia simple del diploma del título profesional de abogado y del carné del Abogado(s), que verificará la Legalidad de los Acuerdos.

7. Certificado de Habilitación del Abogado expedido por el Colegio de Abogados al cual se encuentre inscrito.

8.  Registro de  firmas   y  sellos  que utilizaran en el ejercicio de sus funcione, los integrantes del  centro de Conciliación, así  como el sello de expedición de copias  certificadas de actas y  solicitudes de  conciliación.

9 Copias simples de los documentos de identidad de los integrantes del Centro de Conciliación.

10. Croquis de ubicación y distribución simples de las instalaciones del Centro de Conciliación, debiendo tener como mínimo la siguiente distribución:

·           Una  ( 01)  Sala de Espera y Recepción

·           Una ( 01)  Oficina Administrativa

·           Una ( 01) Servicio higiénico ubicado al interior de las instalaciones

·           Una (01) Sala de Audiencias cuyas dimensiones serán de (03) tres metros de ancho y (03) tres metros de largo aproximadamente.


11.  Declaraciones juradas simples de Directivos, Conciliadores y Abogado(s) del Centro de Conciliación:
·       Carecer de antecedentes penales 
·       Carecer de antecedentes policiales
·       Carecer de antecedentes judiciales

12  Comprobante de pago  por el derecho de tramite


Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO