
El boom inmobiliario trae consigo que miles de personas convivan en edificios, lo cual trae a su vez una diversidad de conflictos al interior de un edificio entre los propietarios, poseedores de departamentos y la Junta de Propietarios, por el incumplimiento de normas de convivencia, ejercicio de derechos individuales vulnerando los derechos ajenos, intolerancia, falta de dialogo y comunicación.
Si resides en un edificio de departamentos y tienes un conflicto con tu vecino del departamento contiguo, puedes recurrir a LIMAMARC, para solucionarlo a través de conciliación extrajudicial, que promueve la comunicación entre las partes involucradas para llegar a una solución equitativa, lo cual te garantiza una solución sin deteriorar las relaciones con tus vecinos, se evita que aumente el conflicto o que llegue a una instancia judicial; se cambia la convivencia resentida por una más armoniosa, los involucrados, al participar activamente en la solución, se comprometen con lo acordado.
Conflictos que puedes solucionar
· Ruidos molestos por fiestas, peleas y trepidaciones.
· Impedimento de parte del vecino del departamento contiguo para efectuar obras de reparaciones en su departamento.
· Atentados contra la salud.
· Atentados contra la seguridad.
· Humos, hollines, emanaciones.
· Falta de mantenimiento de techos, paredes.
· Filtraciones de agua, rajaduras, de techos y paredes.
· Cambio de uso casa habitación a fábrica, u otro uso distinto al autorizado.
· Efectuar obras en el área de propiedad común.
· No respetar los lugares, horarios, sistemas de evacuación de la basura.
· Colocar en las rejas de entrada relación de morosos.
· Atentados contra la moral y las buenas costumbres.
· Construcciones sin autorización de la Junta de Propietarios.
· Atentados contra la privacidad.
Requisitos de la solicitud de conciliación.
La solicitud deberá contener:
La solicitud deberá contener:
1. El nombre, documento de identidad, domicilio del solicitante. En el caso que desee ser invitado en una dirección diferente, deberá señalarlo en la solicitud
2. El nombre y domicilio del representante o apoderado del solicitante. Señalar la Ficha o Partida Electrónica de los Registros Públicos en que se encuentra inscrito su nombramiento o poder.
3. El nombre, denominación o razón social del invitado.
4. Domicilio del invitado.
5. Los hechos que dieron lugar al conflicto, expuestos en forma precisa.
6. La pretensión.
7. La firma del solicitante o su huella digital, si es analfabeto.
Anexos de la solicitud de conciliación.-
1. Copia simple del documento de identidad del solicitante vigente.
2. Copia simple del documento de identidad del representante del solicitante.
3. El documento que acredita la representación del solicitante vigente y con facultades expresas para conciliar
4. Copia de documentos que acredite los hechos materia del conflicto.
5. Tantas copias simples de la solicitud, y sus anexos, como invitados a conciliar
CONCILIA TUS CONFLICTOS EN LIMAMARC
- En Limamarc te ayudamos a explorar, negociar y encontrar una solución altamente satisfactoria a tus conflictos y mutuamente satisfactoria, por que satisfacerá tus auténticos intereses y de la otra parte, ademas tiene el mismo valor de sentencia.
- Autosentenciate conciliando tus conflictos en Limamarc.
- Ahorras tiempo y dinero, conciliando tus conflictos en Limamarc.
- Limamarc es confianza, seguridad y seriedad, te esperamos:
Sede: Jr. Carabaya Nº 719, Ofc. Nº 114, Cercado de Lima, Perú.
Horario: Lunes a viernes de 9 am- 6 pm
Teléfono: 01 - 347- 5606
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario