Ir al contenido principal

EL DESALOJO EN LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL




DEFINICIÓN.
Tiene por objeto la restitución de la posesión de un bien inmueble.


SUJETOS.


SOLICITANTE.
Es la persona natural o jurídica que pide el desalojo, que tiene la calidad de:
·       Propietario.
·       Arrendador
·       Administrador y
·       Todo aquel que tiene derecho a la restitución de un bien
·       Cualquier copropietario.
·       Cualquier cónyuge respecto de un bien de la sociedad de gananciales.
·       Cualquiera de los integrantes de la sucesión hereditaria.


EL INVITADO:
Es aquella persona natural o jurídica que se encuentra en posesión de bien inmueble, a quien se pide el desalojo y que tiene la calidad:
·       Arrendatario
·       Subarrendatario.
·       Poseedor precario
·       Cualquier persona a quien es exigible la restitución del bien.


MOTIVOS PARA SOLICITAR DESALOJO.
·       Por vencimiento del plazo de un contrato de arrendamiento de plazo determinado.
·       Por resolución de contrato de arrendamiento.
·       Por ocupación precaria.


DOMICILIO.


SOLICITANTE.
El lugar donde tiene su residencia habitual la persona natural o jurídica que solicita el desalojo.


INVITADO.
El lugar donde reside el invitado y el lugar donde se encuentre el bien inmueble objeto de la solicitud de desalojo.


COMPETENCIA.
El Centro de Conciliación del lugar donde se encuentra el bien inmueble objeto de la solicitud de desalojo.


REQUISITOS DE LA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN
La solicitud deberá contener:
1.   Nombre, denominación o razón social, documento de identidad, domicilio del solicitante. En el caso que el solicitante desee ser invitado en una dirección diferente, deberá señalarlo en la solicitud.
2.   Nombre y domicilio del representante del solicitante de ser el caso.
3.   Nombre, denominación o razón social del invitado.-
4.   Domicilio o la dirección del centro de trabajo del invitado.
5.   Describir en forma precisa los hechos materia del conflicto de desalojo.
6.   La pretensión consistente en el desalojo, describiendo en forma precisa el bien inmueble objeto del desalojo y la causal.
7.   Firma del solicitante o huella digital si es analfabeto


ANEXOS DE LA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN.
·       Copia simple de DNI vigente del solicitante.
·       Documento que acredite la representación en caso de personas jurídicas (se acredita con la copia notarialmente certificada del documento donde conste el nombramiento, debidamente inscrito)
·       Copia simple de la copia literal de dominio, o documento que acredite la administración del bien.
·       En caso que se solicite desalojo por vencimiento del plazo de contrato se debe presentar copia del contrato de arrendamiento y la carta notarial donde se solicita la devolución del bien inmueble objeto del desalojo.
·       En caso que se solicite desalojo por resolución de contrato de arrendamiento se debe presentar copia del contrato de arrendamiento del bien inmueble objeto del desalojo
·       Copia simple de solicitud y anexos en número igual a las partes.


ASPECTOS A CONSIDERAR EN UN ACUERDO CONCILIATORIO POR DESALOJO.
·       Individualizar el bien que es objeto de la restitución.
·       Establecer en forma precisa la restitución del bien en un plazo determinado.
·       Establecer el día y año de la restitución del bien inmueble.
·       Se puede establecer igualmente un nuevo contrato de arrendamiento.
·       Se puede establecer la compraventa del bien arrendado.



    CONCILIA  TUS  CONFLICTOS EN LIMAMARC


    • En Limamarc te ayudamos a explorar, negociar y encontrar una solución altamente satisfactoria a tus conflictos y mutuamente satisfactoria, por que satisfacerá  tus  auténticos  intereses y de la otra parte, ademas tiene el mismo   valor de sentencia.
    • Autosentenciate conciliando tus conflictos en Limamarc
    • Ahorras  tiempo y dinero,  conciliando tus conflictos en Limamarc
    • Limamarc  es  confianza, seguridad  y  seriedad, te esperamos:


    Sede:       Jr. Carabaya Nº  719, Ofc. Nº  114,  Cercado de Lima, Perú.
    Horario:   Lunes a viernes  de   9 am- 6 pm
    Teléfono:  01 - 347- 5606
    Email:       limamarcc@hotmail.com 







                                 

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

    OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

    ETAPAS DE LA CONCILIACION

    Conozca los Distritos Conciliatorios con obligatoriedad del intento conciliatorio al 2018

    VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU