Ir al contenido principal

CYBER-BULLING/VIOLENCIA VIRTUAL EN LA ESCUELA

Por Alberto Elisavetsky:


CELULARES E INTERNET: EL ACOSO MORAL EN LA ESCUELAS/VIOLENCVIA VIRTUAL


En Estados Unidos se han cuadruplicado, este tipo de incidentes, la mayoría de los estudiantes no les dicen a sus padres! Y comienzan a detectarse casos de este tipo aquí en la Argentina& Latinoamerica toda.
Aproximadamente la mitad de los estudiantes de ese pais están siendo objeto de cyber-bullying, pasa cada día en sus escuelas, en los transportes escolares, en las cafeterías, las áreas de gimnasia y en las aulas.


El bullying “tradicional” también llamado acoso moral en la escuela, se canaliza básicamente a través de palabras o acciones que se utilizan para ridiculizar a denigrar a algún compañero de clase, y se desarrolla en lo que podríamos el llamado mundo “físico” y tiene determinados límites geográficos.


El cyber-bullying , esta convirtiendo el día escolar en algo muy doloroso para muchos chicos.El bullying en el ciberespacio no se limita a las horas de clase, o cuando el ofensor esta frente a la victima. Desafortunadamente, la naturaleza anónima de los ataques vía celular o Internet tienen consecuencias tremendas.


Al aumentar los accesos a Internet, y expandirse el uso de celulares, incluyendo acciones publicitarias de las compañías operadoras, convenciendo a los padres lo fantástico que ya desde niño se tenga “la primer banda ancha” o el “primer celular”.


El cyber-bullying adquiere forma de mensajes de texto, correos electrónicos, y fotos publicadas en paginas Web , en instantes toman estado publico, siendo casi imposible evitar estas ofensas, que en general se refieren a comentarios que nada tienen que ver con la realidad.


Estudios indican que incidentes de cyber-bullying se han cuadruplicado, en los últimos 5 años. Un encuesta del año 2001 del “Crimes Against Children Research Center” de la Universidad de New Hampshire, indica que al menos el 6% de los jóvenes han experimentado algún tipo de ataque, una encuesta del 2006 nos indica que sobre una muestra de 1.500 adolescentes que utilizan Celulares e Internet, un tercio de ellos admiten haber sido victimas de ofensas y la mitad de ellos haber ofendido a otros.


Como se comunican los mensajes de Cyber-bullying


Mensajes de texto o digitales enviados a traves de telefonos celulares

Correos electrónicos

Mensajeros instantáneos

Paginas web

Blogs

Salas de chat o foros de discusión

Victimas & perpetradores:

Las mujeres reciben el doble de ataques que los varones .fuente :(2005, Kowalski et al., Electronic bullying among school-aged children and youth.)

Las mujeres sufren el doble de ataques que los varones.

El 62% manifestó haber sido atacado por otro estudiante de su escuela, y el 46% haberlo hecho a un amigo

El 55% informo que desconocía quien lo había hecho victima de cyber-bullying

Recomendaciones para padres & docentes a efectos de prevenir este flagelo moderno:

1) Instalar, filtros o softwares para bloquear, pero partir de la base que la actitud proactiva de los padres son la mejor barrera para detener o prevenir este tipo de acciones, vale decir no soslayar estas actitudes de sus hijos.

2) Mantener las computadoras hogareñas que usan los niños y adolescentes en lugares de fácil visibilidad

3) Modelar la conducta que se desea tengan los jóvenes con respecto a la utilización de las nuevas tecnologías

4) Verificar las actividades en tiempo real que desarrollan sus hijos

5) Comunicar reglas claras con referencia al uso de celular e Internet.

6) Hablar con ellos específicamente sobre el cyber-bullyibg, transmitiéndoles concretamente que es una conducta inaceptable.

7) Manifiésteles claramente que es lo considera UD una conducta responsable, y cuales son las consecuencias que generan las actividades ofensoras.

8) Si su hijo es atacado por medio de estos mecanismos, mantenga la calma y pídale que guarde copia de los mensajes o fotos.

9) Pídale que si es victima de este tipo de ataques se lo informe inmediatamente y que no responda por medio de los mismos mecanismos.

10) Contáctese con la escuela e informe a situación, colabore con ella el la generación de mecanismos preventivos.

Las situaciones a las que puede llevar el cyber-bullying , son a veces inimaginables para los adultos y de terribles consecuencias para los adolescentes, padres y docentes deben estar alerta y no soslayar estas situaciones.


Con el tremendo auge de los celulares e Internet en nuestra region, el CYBER-BULLYING será(casi ya lo es) una realidad no deseada, es necesario estar prevenido e informado, a efectos de generar las políticas y acciones necesarias para combatirlo

Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO