Ir al contenido principal

PROMOVERAN ARBITRAJE POPULAR

Lima, oct. 10 (ANDINA).- La institucionalización del arbitraje popular al alcance de todos los sectores alista el Ministerio de Justicia (Minjus), a fin de descongestionar la elevada carga procesal que soportan los juzgados y promover la solución pacífica de las controversias en materia societaria, económica y comercial, informó su titular, María Zavala Valladares.

Agregó, en consecuencia, que el uso masivo de esta importante institución jurídica será establecido mediante una norma legal, cuyo contenido es elaborado por técnicos y autoridades de su portafolio.

“El arbitraje popular es un medio alternativo de justicia para evitar que el Poder Judicial se sature de procesos y que las poblaciones puedan solucionar sus problemas antes de llegar a la magistratura. Su uso será establecido mediante una norma legal que ya se elabora.”

Se espera, de ese modo, acabar el mito de que el arbitraje es para los ricos y la conciliación para los pobres, es decir, que estas últimas deben ser baratas y gratuitas; y el primero, caro. “Cualquier persona tiene derecho a que su conflicto sea solucionado por el Poder Judicial o por el medio alternativo de su preferencia”, añadió la ministra.

El objetivo de la medida es contribuir además a la creación de una cultura que rehúya el litigio, en la que se practiquen las soluciones consensuadas y no se sujete necesariamente a la intervención del Estado por medio de sus órganos jurisdiccionales. Según un informe de la Escuela Nacional de Conciliación del Minjus, el típico conflicto entre arrendador y arrendatario bien podría someterse a un árbitro ad hoc, cuyos honorarios no tendrían que ser exorbitantes.

La promoción del arbitraje popular complementará la política sectorial del Minjus, que, a la fecha, mediante la atención en los centros de conciliación y los medios alternativos de solución de conflictos, impulsa una cultura de paz, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de resolver sus asuntos en litigio sin tener que recurrir a las instancias judiciales.

Cifra

4,504 procesos de conciliación inició el Minjus durante el primer semestre de este año. De ellos, cuatro mil 48 concluyeron.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

Conozca los Distritos Conciliatorios con obligatoriedad del intento conciliatorio al 2018

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO