Ir al contenido principal

GANADORES DEL PREMIO POR LA PAZ 2007


Hoy viernes 21 de setiembre de 2007, Día Internacional de la Paz, tal como estaba programado se entrego por primera vez en el Perú El Premio por la Paz, en reconocimiento al esfuerzo de personas e instituciones que contribuyen al fortalecimiento de la cultura de paz en nuestro país. LIMAMARC FELICITA felicita a estas ilustres personas que con su esfuerzos construyen día a día la paz y consecuentemente el desarrollo del país.

  • CATEGORIA SOCIEDAD CIVIL

- LUZMILA CHIRICENTE MAHUANCA.

Natural de Satipo, 53 años de edad, es una de las lideresas más reconocidas de la comunidad Ashaninka y preside la Federación Regional de Mujeres Ashaninkas, Nomatsiguenga y Kakinke (FREMANK).

Por su labor de promoción de capacitación, sensibilización y participación política de la mujer indígena en el ejercicio de sus derechos como ciudadanas en las elecciones municipales y regionales. Asimismo, por su rol conductor y de protección a su etnia durante el conflicto armado que asoló al país entre 1980 y el 2000, es también integrante del Consejo de Reparaciones de Víctimas de la Violencia Política, labor que ha sido reconocida por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) y la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).

Se otorgó Mención Honrosa a la Asociación Scout del Perú, a la Coordinadora Departamental de Defensorías Comunitarias del Cusco, Loretta Bonokoski Schnell, Enedina María Quincho.


  • CATEGORIA ESTADO

- CARLOS MENDOZA JIMENEZ.-

Suboficial Brigadier PNP, por su labor como Promotor de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Ramón Castilla de El Callao, logrando insertar a los jóvenes procedentes de las pandillas y la delincuencia –entre 17 y 26 años de edad- en redes de vigilancia ciudadana, brindándoles oportunidades para que formen valores morales sólidos y técnicas para el aprendizaje de oficios en taller productivos para fabricar escobar y producir pan y mermelada. Su labor ha permitido la desactivación de 11 pandillas en el Callao, así como la adquisición de locales para implementar un comedor y desarrollar talleres artesanales productivos

Menciones Honrosas al Comisionado para la Paz y Desarrollo de Ayacucho y al Gobierno Regional de Huancavelica.



  • CATEGORIA MEDIOS DE COMUNICACION

- JOSE DAVID ORDOÑEZ NINASIVINCHA.-

Periodista, natural de huancavelica, por su labor en la defensa de los derechos humanos a través de medios radiales y televisivos, en especial, por sus denuncias de desapariciones forzosas durante la época de violencia política. Destaca por su trabajo en la formación de jóvenes a través de la Escuela de Derechos Humanos “Isaac Pérez Angulo”, desde donde promueve el desarrollo de capacidades con una perspectiva de Cultura de Paz, haciendo participar a familias afectadas por la violencia interna.

La Mención Honrosa en esta categoría fue otorgada al periodista Carlos Turrín Villanueva, limeño del distrito de Chaclacayo, en mérito a su labor como fundador y presidente de la “Comunidad de Acción Pastoral Carcelaria“, llevando a los reclusos de los penales de la capital un mensaje de Paz y Reconciliación a través de los “Festivales por la Vida y la Paz”, así como por la creación de bibliotecas en dichos centros penitenciarios.


  • CATEGORIA EMPRESA PRIVADA.


- TEXTIL INCA TOPS

Por su perspectiva de responsabilidad social y su labor promoviendo un desarrollo inclusivo de todos los actores involucrados en la confección artesanal y semi industrial de prendas como en la cría y pastoreo de ganado alpaquero, se otorgó el Premio por la Paz 2007 a la textil Inca Tops, en la categoría Empresa Privada.

La textil, cuya sede opera en Arequipa, desarrolla cuatro programas de extensión y desarrollo con la comunidad, brindando soporte técnico en el campo de la genética, con el fin de obtener mejoras en la calidad de la crianza de alpacas. Además de los programas “Creando un Futuro Mejor para la fibra de alpaca”, “Tejiendo Oportunidades” y “Patrulla Ecológica” .


FUENTE. MINDES

Comentarios

Entradas populares de este blog

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA CONCILACION

OPINIÓN DE OSCE SOBRE RESOLUCIÓN DE CONTRATO Y CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

ETAPAS DE LA CONCILIACION

VALOR JURÍDICO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL EN EL PERU

DIRECTIVA N° 001 - 2013- JUS, LINEAMIENTOS PARA UN ADECUADO Y UNIFORME DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO