
PUBLICAN BASES PARA
PREMIO POR LA PAZ
Invitamos a todas las instituciones Publicas y Privadas y personas en general ha participar en el gran evento del año, para la paz de nuestro pais, denominado PREMIO POR LA PAZ, inscribiendo a sus candidatos, cuya premiación se realizara el 21 de setiembre del presente, por lo que damos a conocer que el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano ha publicado en su web las bases para el premio por la paz.
OBJETIVO
El Premio por la Paz será entregado cada 21 de septiembre, a quienes destaquen por su decidido aporte en la construcción de una Cultura de Paz en el Perú.
CATEGORIAS
1.- Sociedad Civil.
El Premio por la Paz será entregado cada 21 de septiembre, a quienes destaquen por su decidido aporte en la construcción de una Cultura de Paz en el Perú.
CATEGORIAS
1.- Sociedad Civil.
Esta categoría acoge a personas, instituciones u organizaciones de la sociedad civil que han demostrado una trayectoria en la construcción de una Cultura de Paz. Están comprendidas la iglesia, los organismos no gubernamentales, las asociaciones, los clubes, los colegios profesionales, sindicatos, organizaciones vecinales y los ciudadanos y ciudadanas en general.
2.- Empresa Privada.
2.- Empresa Privada.
Las empresas o empresarios que desarrollan su actividad con responsabilidad y contribuyen a la construcción de una Cultura de Paz.
3.- Estado.
3.- Estado.
Funcionarios o servidores públicos, así como entidades públicas que con el correcto desempeño de sus funciones favorecen la construcción de una Cultura de Paz.
4.- Medios de Comunicación.
4.- Medios de Comunicación.
Hombres y mujeres de prensa, así como los medios radiales, escritos y televisivos, que con su labor aportan en la construcción de una Cultura de Paz.
En cada categoría la premiación podrá ser individual o institucional.
En cada categoría la premiación podrá ser individual o institucional.
PERFIL DE LOS CANDIDATOS
Los candidatos propuestos deberán tener una trayectoria que refleje un aporte decidido en la promoción de una Cultura de Paz.
Para efectos de determinar si los candidatos / as cumplen con el perfil requerido para el Premio por la Paz, se define como Cultura de Paz al conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida orientados a:
- Promover en las personas, familias y grupos sociales el desarrollo de capacidades para el diálogo, la cooperación, la conducta ética, la no violencia y la participación plena en la vida social.
- Promover el reconocimiento y respeto a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
- Promover la inclusión, la tolerancia, la no discriminación y la erradicación de la violencia.
- Fomentar la transformación de los conflictos en oportunidades para construir Cultura de Paz.
- Promover el respeto pleno y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales respetando las identidades culturales de los pueblos.
- Promover una ética pública basada en el respeto de los derechos ciudadanos, la transparencia, la neutralidad política, la rendición de cuentas y la anticorrupción.
- Promover el acceso de las mayorías al disfrute de bienes y servicios, que permitan revertir las situaciones de pobreza y desigualdad existentes, propiciando la igualdad de oportunidades económicas, en armonía con el medio ambiente.
Para efectos de determinar si los candidatos / as cumplen con el perfil requerido para el Premio por la Paz, se define como Cultura de Paz al conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida orientados a:
- Promover en las personas, familias y grupos sociales el desarrollo de capacidades para el diálogo, la cooperación, la conducta ética, la no violencia y la participación plena en la vida social.
- Promover el reconocimiento y respeto a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
- Promover la inclusión, la tolerancia, la no discriminación y la erradicación de la violencia.
- Fomentar la transformación de los conflictos en oportunidades para construir Cultura de Paz.
- Promover el respeto pleno y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales respetando las identidades culturales de los pueblos.
- Promover una ética pública basada en el respeto de los derechos ciudadanos, la transparencia, la neutralidad política, la rendición de cuentas y la anticorrupción.
- Promover el acceso de las mayorías al disfrute de bienes y servicios, que permitan revertir las situaciones de pobreza y desigualdad existentes, propiciando la igualdad de oportunidades económicas, en armonía con el medio ambiente.
JURADO CALIFICADOR
El Jurado Calificador estará integrado por:
- La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, quien lo presidirá.
- La Vice Ministra de la Mujer.
- El Vice Ministro de Desarrollo Social.
- El Director General de Desplazados y Cultura de Paz.
- Una persona de reconocido prestigio, designada anualmente por Resolución Ministerial.
- El Secretario General, quien actuará como secretario permanente, con voz pero sin voto.
Difusión y Convocatoria
INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS:
Inicio : 12 de junio
El Jurado Calificador estará integrado por:
- La Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, quien lo presidirá.
- La Vice Ministra de la Mujer.
- El Vice Ministro de Desarrollo Social.
- El Director General de Desplazados y Cultura de Paz.
- Una persona de reconocido prestigio, designada anualmente por Resolución Ministerial.
- El Secretario General, quien actuará como secretario permanente, con voz pero sin voto.
Difusión y Convocatoria
INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS:
Inicio : 12 de junio
Fin: 27 de julio .
La inscripción se realizará:
En la sede principal del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: Jirón Camaná # 616, 4to. piso, Cercado de Lima.
A través de la página Web de la institución: www.mimdes.gob.pe
Mediante el correo electrónico del Premio por la Paz: premioporlapaz@mimdes.gob.pe, adjuntando la ficha de inscripción.
Coordinaciones Regionales MIMDES a nivel nacional.
Cada candidatura deberá estar acompañada de la ficha del candidato / a según el formato adjunto. Asímismo, quien presente la candidatura deberá indicar sus Generales de Ley.
El MIMDES podrá recabar información adicional de las candidaturas presentadas, con relación al objeto de la premiación.
La inscripción se realizará:
En la sede principal del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: Jirón Camaná # 616, 4to. piso, Cercado de Lima.
A través de la página Web de la institución: www.mimdes.gob.pe
Mediante el correo electrónico del Premio por la Paz: premioporlapaz@mimdes.gob.pe, adjuntando la ficha de inscripción.
Coordinaciones Regionales MIMDES a nivel nacional.
Cada candidatura deberá estar acompañada de la ficha del candidato / a según el formato adjunto. Asímismo, quien presente la candidatura deberá indicar sus Generales de Ley.
El MIMDES podrá recabar información adicional de las candidaturas presentadas, con relación al objeto de la premiación.
IMPEDIMENTOS
Los candidatos al Premio por la Paz no podrán tener parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad con los miembros del jurado.
Las dependencias del MIMDES no podrán presentar candidatos /as, sólo promoverán la participación en la convocatoria de las organizaciones o instituciones.
Verificación del Cumplimiento de las Bases
Culminado el periodo para presentar candidaturas, la Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES, las revisará y verificará que cumplan con lo señalado en las bases.
Luego de revisadas las candidaturas, aquellas que se adecuen a las bases serán remitidas al Jurado Calificador, previa organización de las carpetas por categorías.
Los candidatos al Premio por la Paz no podrán tener parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad con los miembros del jurado.
Las dependencias del MIMDES no podrán presentar candidatos /as, sólo promoverán la participación en la convocatoria de las organizaciones o instituciones.
Verificación del Cumplimiento de las Bases
Culminado el periodo para presentar candidaturas, la Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES, las revisará y verificará que cumplan con lo señalado en las bases.
Luego de revisadas las candidaturas, aquellas que se adecuen a las bases serán remitidas al Jurado Calificador, previa organización de las carpetas por categorías.
SELECCION DEL GANADOR
El Jurado Calificador se reunirá las veces que considere necesario para elegir al ganador en cada categoría.
El Jurado Calificador definirá los mecanismos para elegir al ganador.
Los acuerdos del Jurado Calificador constarán en un libro de actas, a cargo del secretario permanente.
El Jurado Calificador se reunirá las veces que considere necesario para elegir al ganador en cada categoría.
El Jurado Calificador definirá los mecanismos para elegir al ganador.
Los acuerdos del Jurado Calificador constarán en un libro de actas, a cargo del secretario permanente.
ENTREGA DE PREMIOS
Los nombres de los ganadores se darán a conocer el día 21 de septiembre de cada año, Día Internacional de la Paz, en la ceremonia de entrega del Premio por la Paz.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario