Ir al contenido principal

Entradas

Presentan proyecto de ley de conciliación extrajudicial

PROYECTO DE LEY DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Ha dado la Ley siguiente: PROYECTO DE LEY DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL  TITULO 1  DISPOSICIONES GENERALES  Artículo 1.- Interés Nacion . Declárese de prioridad ·e interés nacional el desarrollo, la difusión e institucionalización de la conciliación extrajudicial como mecanismo alternativo de resolución de conflictos.  Artículo 2.- Objeto de la Ley.  La presente Ley tiene por objeto garantizar el derecho de acceso a la justicia a través de la institución de la conciliación extrajudicial, con la participación ciudadana en la gestión de los conflictos y el respeto a la autonomía de la voluntad de las partes.  Artículo 3.- Ámbito de aplicación.  La regulación contenida en la presente Ley se aplicará a la conciliación extrajudicial a nivel nacional; sin perjuicio de lo establecido en leyes que contengan disposiciones especiales sobre co...

Limamarc lanza Manual de Redacción, Ley y Reglamento de Conciliación Extrajudicial

Con motivo de celebrarse el próximo año 2019, dieciséis años de creación de Limamarc, líder en conciliación en Perú, estamos lanzando la Ley, Reglamento y el Manual de Redacción en Conciliación Extrajudicial, tres productos exclusivos para conciliadores, indispensables para ejercer eficientemente la labor conciliadora. Con respecto a la Ley y Reglamento de Conciliación Extrajudicial, se encuentran actualizados a diciembre de 2018 y concordados. En relación con el Manual de Redacción en Conciliación Extrajudicial, contiene teoría y modelos de documentos generados durante el procedimiento conciliatorio, como solicitudes de conciliación, invitaciones, actas de conciliación, razones de reprogramación de audiencias, informes de conclusión de procedimientos conciliatorios, ideal para conciliadores novatos que se inician en el ejercicio de la función conciliadora y también para conciliadores expertos que desea mejorar la calidad de los servicios que prestan. Ha sido desarroll...

Taller de redacción especializado de conciliación extrajudicial

Limamarc Centro de Solución de Conflictos, se complace en presentar la segunda edición del Taller de Redacción de Conciliación Extrajudicial, que se detalla a continuación: TEMARIO: Módulo I. DOCUMENTOS POSTULATORIOS 1. Solicitud de conciliación, requisitos, clases, modelos en materia civil, familia y contrataciones del Estado. Módulo II. DOCUMENTOS DE TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO. 1. Invitación para conciliar, requisitos, clases, modelos. 2. Constancia de asistencia, modelos. 3. Constancia de suspensión de audiencia de conciliación, clases, modelos. 4. Razón de reprogramación de audiencia de conciliación, clases, modelos. Módulo III- DOCUMENTOS QUE CONCLUYEN EL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO 1. Informe de conclusión de procedimientos conciliatorio, requisitos, clases, modelos. 2. Actas de conciliación, requisitos, clases, modelos en materia civil, familia y contrataciones del Estado. FECHA DE INICIO:  Grupo "A": 13,14 y 15 de junio( Mie-Jue...

Criterios de atención para los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante  Resolución Ministerial N° 193-2018- JUS , de fecha 30 de abril de 2018, aprobó los Criterios de atención para los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, establecidos en la Circular N° 001-2018-JUS/DGDPAJ-DCMA,   que se detalla a continuación: CIRCULAR 001-2018-JUS/DGDPAJ-DCMA Criterios de atención para los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Con el fin de brindar la mejor atención a los usuarios del servicio de conciliación extrajudicial en los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, pone en conocimiento del público usuario que la atención a las personas naturales se deberá brindar dentro de los siguientes criterios: La atención está dirigida exclusiva y directamente a lo...

Diez propuestas para mejorar la conciliación extrajudicial

1.   Fortalecer el uso adecuado de la conciliación. Si la segunda versión estuvo orientada a incrementar la asistencia de la población a la conciliación, con la finalidad de educarla en la solución pacífica de los conflictos, ahora la tercera versión debe dirigirse a promover su correcta utilización para incrementar su eficacia, satisfacción y efectividad de los acuerdos . La experiencia y la práctica nos obligan a mirar el futuro con una visión distinta a la que se ha usado desde inicios de la república hasta la actualidad, que transita en dejar de lado el enfoque meramente utilitario al proceso judicial como “requisito de procedibilidad de la demanda” y “descongestionador del Poder Judicial”, por otra visión de mayor valor, como otro sistema de solución de conflictos, que conciba, tal como es, como “ medio de solución de conflictos ”, justifica esta propuesta el hecho que sea una institución con vida propia, con sus propias característica, fines y reglas muy ...

Conciliación Extrajudicial ¿Obligatoria o Facultativa?

El objetivo central del presente artículo apunta a establecer si resulta conveniente eliminar la conciliación obligatoria o por el contrario fortalecerla. La conciliación constituye una de las maravillas creadas por la raza humana que permite a los seres humanos no solo solucionar, por sí mismo sus conflictos, en ejercicio de su autonomía de la voluntad, sino que lo más trascendente y de mayor mérito, apunta a restaurar la paz social, lograr el desarrollo y sobre todo hacer realidad los derechos fundamentales de la persona humana. Es el medio natural por excelencia para solucionar los conflictos humanos, anterior al proceso judicial e incluso al arbitraje, no obstante, esta característica peculiar y el gran poder que tiene en sí mismo, hasta la fecha lamentablemente no ha conseguido su fin natural y sigue siendo un gigante dormido. Al transcurrir dos siglos de vida, muerte y de resurrección en nuestro país, existe un proyecto del Código Procesal Civil que propone q...

Declaracion de rebeldia, convalida inexigibilidad de conciliación extrajudicial

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACIÓN 2816-2016 ICA INTERDICTO DE RETENER 1 SUMILLA:   La parte demandada no ha cuestionado la exigibilidad de la Conciliación Extrajudicial conforme a lo establecido en los artículos 455 y 447 del Código Procesal Civil, por lo tanto ha convalidado la inexigibilidad de dicho requisito previo, todo ello concordante con el Principio de Celeridad Procesal, a través del cual se persigue la obtención de una justicia oportuna, sin dilaciones, debiendo la Sala pronunciarse respecto al fondo de la controversia. Lima, veintiocho de junio de dos mil diecisiete.- LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número dos mil ochocientos dieciséis – dos mil dieciséis, en Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha; y, producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia: MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN: Se trata del recurso de casación i...