Ir al contenido principal

Entradas

Resolución del Parlamento Europeo, de 13 de septiembre de 2011, sobre la aplicación de la Directiva sobre la mediación en los Estados miembros, su impacto en la mediación y su aceptación por los Tribunales (2011/2026(INI))

El Parlamento Europeo , –   Vistos el artículo 67 y el artículo 81, apartado 2, letra g), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, –   Vista su Resolución, de 23 de abril de 2008, respecto de la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles(1) , –   Vistas las audiencias celebradas por la Comisión de Asuntos Jurídicos el 20 de abril de 2006, el 4 de octubre de 2007 y el 23 de mayo de 2011, –   Vista la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles(2) , –   Vistos el artículo 48 y el artículo 119, apartado 2, de su Reglamento, –   Visto el informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos (A7-0275/2011), A.   Considerando que asegurar un mejor acceso a la justicia es uno de los objetivos clave de la ...

IMPLEMENTACIÓN DE CONSULTA PREVIA EN PERU: ¿RIESGOS VS. OPORTUNIDADES?

*Por Luis E. Oré, Experto en Negociaciones y Procesos de Construcción de Consenso Muchos discuten sobre la Ley de Consulta Previa, sin embargo el tema más importante es la manera como se implementará, las personas son las que implementan las leyes y reglamentos, y se necesitan las capacidades y metodologías adecuadas para la efectiva aplicación de una consulta previa que sea estratégica, inteligente, beneficiosa, sostenible y que cumpla sus objetivos. Esta es nuestra propuesta para la implementación de la Consulta Previa en el Perú, con nuestra perspectiva neutral, expertos en negociaciones complejas y procesos de construcción de consenso, y nuestro profundo conocimiento de la realidad peruana, su diversidad cultural, contextos, idiosincrasias, historia y coyuntura, estamos convencidos de que el Perú está viviendo un momento histórico para lograr su desarrollo sostenible con las metodologías adecuadas. http://www.slideshare.net/oreluis/orasi-enfoque-implementacion-de-consulta-previ...

Convocatoria de un Abogado para la Dirección de Conciliación del Ministerio de Justicia

CONVOCATORIA Nº 234-2011-MINJUS Descripción del servicio: El Ministerio de Justicia requiere contratar el servicio de un profesional en Derecho que se  encargue de brindar apoyo y Asesoramiento Técnico a la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos, incluyendo la promoción y difusión de la Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.    Ubicación: Sede Central  Requisitos mínimos: a) Abogado colegiado y habilitado.  b) Experiencia mínima de dos (02) años en instituciones públicas y/o Privadas.  c)  Experiencia en la promoción, difusión y realización de eventos de capacitación.  d) No estar impedido de contratar con el Estado.  Descripción del servicio: a. Brindar Asesoría Técnica Legal a la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos, respecto a los temas de su competencia.  b. Coordinar y apoyar en ...

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas por el día de la Paz 2011

Todos los años, en el Día Internacional de la Paz, la gente de todo el mundo renueva su compromiso con la no violencia y con la armonía de todos los pueblos y naciones. La paz es nuestra misión, nuestro afán cotidiano. El tema de este año se centra en la oportuna cuestión de la paz y la democracia. La democracia es un valor fundamental de las Naciones Unidas. Es crucial para los derechos humanos. Facilita conductos para resolver las diferencias. Trae esperanza a los marginados y da poder a los pueblos. Pero la democracia no se mantiene por sí sola; hay que nutrirla y defenderla. El mundo necesita que todos se manifiesten a favor de la justicia social y la libertad de prensa; de un medio ambiente limpio y del empoderamiento de las mujeres; del derecho a tomar decisiones sobre nuestro propio futuro y del estado de derecho. Este año, los jóvenes han estado en la primera línea del frente por la libertad. Aplaudo a los activistas y a las personas comunes y corrientes por su arrojo y su ...

Hoy se inicia conciliación obligatoria en Ica

Hoy jueves primero de setiembre de 2011, comienza a regir la conciliación obligatoria en el distrito conciliatorio de Ica, cabe  precisar  que la   conciliación   extrajudicial esta  regulada  por la Ley  26872, modificado por  el Decreto  Legislativo   N° 1070. De  esta    manera a partir de hoy en los catorce  distritos de la provincia de ic a:  La Tinguiña ,  Los Aquijes ,  Ocucaje ,   Pachacute ,  Parcona ,  Pueblo Nuevo ,   Salas ,  San José de los Molinos ,  San Juan Bautista ,  Santiago ,  Subtanjalla ,  Tate , Yauca del Rosario , toda  persona  natural, jurídica o patrimonio  autónomo  al   surgimiento de  un conflicto   antes de iniciar un proceso judicial,  en  materia  civil y  comercial  tiene   la obligación de int...

Acuerdos en consultas previas a comunidades indígenas debe realizarse en Centros de Conciliacion

Recientemente el  Congreso de la  Republica del Perú,  con fecha  23 de  agosto de 2011,  aprobó  la Ley de consulta  previa ,  la misma que tiene  como  finalidad alcanzar un acuerdo entre  Estado  y  los  pueblos  indígenas  u  originarios, respecto a  medidas  legislativas y administrativas  que  les afecten directamente. La referida  norma   establece  en el   inciso  f del articulo 23,   que   el proceso de consulta  comprende   un  proceso de  dialogo  entre  los representantes del Estado y representantes de los Pueblos   indígenas  u  originarios y en  caso  que como resultado  del  proceso de dialogo  se  arribara a un acuerdo,  tendrá   un carácter  obligatorio  para  ambas  partes  y lo...