Ir al contenido principal

Entradas

LA MEDIACIÓN LLEGA A LOS JUZGADOS DE FAMILIA DEL SALTA- ARGENTINA Los Jueces de Familia de la provincia de Salta- Argentina- fueron autorizados a remitir expedientes de alimentos, separación de bienes, régimen de visitas, tenencias, etc, a los mediadores privados. El objetivo que se persigue es que se resuelvan los conflictos judiciales por acuerdo de las partes. VER COMPLETO. Diar io Judicial- 9 de agosto de 2007
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA La Conciliación Extrajudicial realizada en los Centros de Conciliación Extrajudicial es una poderosa herramienta de tercera generación para solucionar conflictos, sobre todo, constituye un instrumento realizador y restablecedor de paz social, tiene múltiples aplicaciones en todos los ámbito en la vida humana, así, es útil para solucionar divergencias de orden patrimonial, familiar, empresarial, comunal, escolar, intercultural, de consumo, de menores, penal, etc. Una de sus aplicaciones más transcendentales para la vida humana, esta orientado a solucionar la amplia gama de conflictos que se producen al interior de la familia. Hoy en el Perú del siglo XXI existen los Centros de Conciliación Extrajudicial donde pueden acudir cónyuges, concubinos, padres e hijos para auto sentenciarse y de esta manera solucionar sus conflictos familiares, en tan solo horas, ahorrándose dinero y tiempo. Así es, La conciliación extrajudicial especializada ...
JUECES DE FAMILIA DE LA CORTE DE JUSTICIA DEL SALTA - ARGENTINA- PODRAN DERIVAR CAUSAS A MEDIACION Por una decisión de la Corte de Justicia de Salta- Argentina- , a partir de ahora, los jueces del fuero de Personas y Familia podrán girar de oficio aquellas causas en trámite que puedan ser derivadas a mediación. La Corte adoptó esa decisión en su Acordada número 9812. El objetivo es descongestionar los saturados juzgados de familia agilizando los trámites. En los últimos meses, la Corte se vio obligada a declarar en estado de emergencia a esos juzgados y sus titulares advirtieron los riesgos que trajo aparejada la sobrecarga de demandas, lo que consideraban como un síntoma de la “judialización” del agravamiento de la crisis social de la Provincia, en general, y de la escalada de violencia y conflictos en el seno de miles de familias. De este modo, los incidentes referidos a separación de bienes, alimentos, visitas y tenencia de hijos, entre otros, podrán ser remitidos de oficio a me...
LA MEDIACION ESCOLAR AYUDA A COMBATIR LA VIOLENCIA ESCOLAR El primer semestre terminó con preocupantes muestras de violencia escolar. Sólo en Santiago, 15 docentes fueron agredidos en ese lapso. Y los casos de alumnos que sufrieron el matonaje de sus pares también ganaron notoriedad, siendo el último el de un niño de 10 años que fue maniatado y golpeado por tres compañeros en Calama.Signos de una realidad que en Chile tiene cifras elocuentes: según el 1.er Estudio Nacional de Violencia Escolar (2006), el 44,7% de los alumnos y el 31,5% de los profesores declaran haber sido agredidos en su colegio. "Es un problema transversal a los distintos tipos de establecimiento", comenta la subsecretaria de Educación, Pilar Romaguera. DISTINTOS CAMINOS . El mismo desafío enfrentan en otros países de la región, como se evidenció en un seminario internacional sobre el tema organizado en Santiago por el Programa de Promoción de la Reforma Educativa de América Latina y el Caribe, PREAL. Ahí s...
SE INCREMENTA USO DE LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL COMO MEDIO DE SOLUCION DE CONFLICTOS La Ministra de justicia Doctora Maria Zavala Valladares señalo que de agosto del 2,006 a julio del 2007 los Centros de Conciliación Extrajudicial gratuitos del Ministerio de Justicia, que proveen de servicios conciliatorios a las personas de escasos recursos economicos, han atendido 41, 819 consultas sobre conciliación extrajudicial, se han trabajado 6,104 procedimientos conciliatorios y se concluyeron 5,396.