Ir al contenido principal

Entradas

Se inicio conciliación extrajudicial obligatoria en Huamanga

Ayer    miércoles   siete  del mes de  noviembre de 2012,  comenzó  a regir la conciliación  extrajudicial obligatoria en el distrito conciliatorio de la provincia Huamanga, del departamento de  Ayacucho, cabe  precisar  que la  conciliación  extrajudicial esta  regulada  por Ley Nº 26872- Ley de Conciliación Extrajudicial, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1070, Reglamento- Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS y su modificatoria, Decreto Supremo Nº 006-2010-JUS.  A partir de   ayer, en los  quince  distritos de la provincia de  Huamanga;  Ayacucho ,   Acocro ,  Acosvinchos ,  Carmen Alto ,  Chiara ,  Jesús Nazareno ,  Ocros ,  Pacaycasa ,  Quinua ,  San José de Ticllas ,  San Juan Bautista ,  Santiago de Pischa ,   Socos ,  Tambillo ,  Vinchos,   es  obligatoria  la  conciliaci...

DECRETO SUPREMO N° 015-2012-JUS , Calendario Oficial para los años 2012 y 2013 de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1070 que modifica la Ley Nº 26872, Ley de Conciliación

Calendario Oficial para los años 2012 y 2013 de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1070 que modifica la Ley Nº 26872,  Ley de Conciliación DECRETO SUPREMO  N° 015-2012-JUS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 26872, Ley de Conciliación y modificatorias, se declara de interés nacional la institucionalización y desarrollo de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos; Que, la Primera Disposición Final del Decreto Legislativo Nº 1070, Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 26872 antes acotada, establece que dicha norma  entrará en vigencia progresivamente en los diferentes  Distritos Conciliatorios, según el Calendario Oficial que  será aprobado mediante Decreto Supremo;     Que, la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo Nº 006-2010-JUS, que modificó  el Reglamento de la Ley de Conciliación, aprobado  por De...

ONU LANZA GUÍA PARA LA MEDIACIÓN EFECTIVA

Las  Naciones  Unidas, lanzo  el 27 de setiembre 2012,  una   Guía para  la Mediación  Efectiva ,    que   proporciona  consejos  prácticos  para  la practica  eficaz  de la  mediación,    que  refleja   la  experiencia   de  mediadores   durante  más de   seis  décadas,   el  Secretario   General de las  Naciones Unidas,  Ban Ki-moon,  señala  en  su  Prologo  lo  siguiente: La mediación es uno de los métodos más efectivos de prevención,  gestión y solución de conflictos. No obstante, para que un proceso de  mediación sea efectivo no basta con nombrar a una persona eminente  que actúe como tercera parte. A menudo es necesario convencer a  los antagonistas de las virtudes de la mediación, y los procesos de  paz deben contar co...

Ganadores del Premio por la Paz 2012

Titular del MIMP, Ana Jara Velásquez rechazó la violencia e invocó al diálogo y manejo constructivo de los conflictos sociales que hoy día se multiplican en nuestro país.    En reconocimiento a las personas, instituciones y organizaciones que destacaron por su compromiso en la construcción de una Cultura de Paz en nuestro país, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez entregó el “Premio por la Paz 2012” a los ganadores de la VI edición del concurso nacional, invocando a la sociedad en su conjunto a unirse para fortalecer una convivencia pacífica y sin violencia.   “Necesitamos promover una cultura de paz en todos los ámbitos de la vida social, desde las personas, las familias, los barrios, los centros educativos, los espacios laborales y también los recreativos, los medios de comunicación y por supuestos también en las políticas públicas, creando en toda la sociedad una nueva conciencia, una nueva cultura que basándose en el ...

Día Internacional de la Paz 2012

Una paz sostenible... Durante la Conferencia que las Naciones Unidas celebraron este año en la brasileña ciudad de Río de Janeiro, los líderes mundiales, junto con reprentantes de la sociedad civil, de las autoridades locales y del sector privado, renovaron su compromiso político a largo plazo con el desarrollo sostenible. En el contexto de ese compromiso, se decidió que el tema con el que conmemorar el Día Internacional de la Paz de este año fuera el de «una paz sostenible para un futuro sostenible». Desde el Desarrollo Sostenible... Valiosos recursos naturales, tales como los diamantes, el oro, el petróleo, la madera o el agua son la causa directa de muchos conflictos o suponen un factor importante de las contiendas. Por ello, resolver su propiedad, control y gestión es fundamental para mantener la seguridad y restaurar la economía de los países que salen de una conflagración. De hecho, la buena gestión de los recursos naturales desempeña un papel central en la const...

MANIFIESTO SOBRE MEDIACIÓN, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PACIFICACIÓN DEMOCRÁTICA, BRASIL 2012

MANIFIESTO SOBRE MEDIACIÓN, POLÍTICAS  PÚBLICAS Y  PACIFICACIÓN   DEMOCRÁTICA En el marco del VIII CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACION y I CONGRESO NACIONAL BRASILEIRO DE MEDIACION , llevado a cabo del 27 al 31 de agosto de 2012, en Belo Horizonte, Brasil, se dirige a los líderes de todos los países del mundo y sus ciudadanos el siguiente                                                                      M A N I F I E S T O PREAMBULO CONSIDERANDO: Que la dignidad intrínseca radica en la esencia de cada ser humano y es en ésta donde encontramos las cualidades positivas básicas que nos inclinan a hacer el bien a nuestros semej...

Ley Nº 29876, que modifica el articulo 9 de la Ley de Conciliación 26872, sobre inexigibilidad de la conciliación extrajudicial en materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas.

  Ley Nº 29876 LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 9  DE LA LEY 26872, LEY DE CONCILIACIÓN,   SOBRE LA INEXIGIBILIDAD  DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Artículo único. Objeto de la Ley Modifícase el artículo 9 de la Ley 26872, Ley de Conciliación, modificado por el Decreto Legislativo 1070, en los siguientes términos: “Artículo 9.- Inexigibilidad de la conciliación  extrajudicial Para efectos de la calificación de la demanda judicial, no es exigible la conciliación extrajudicial en los  siguientes casos: a) En los procesos de ejecución. b) En los procesos de tercería. c) En los procesos de prescripción adquisitiva de dominio. d) En el retracto. e) Cuando se trate de convocatoria a asamblea general de socios o asociados. f) En los procesos de impugnación judicial de  acuerdos de junta general de accionistas señalados en el artículo 139 de la Ley General de Sociedades, así como en los procesos de acción  de nulidad pre...