Ir al contenido principal

Entradas

SER COMPETITIVOS, META DE OPERADORES DE LA CONCILIACIÓN

Este viernes último se llevó a cabo con gran éxito la conferencia sobre los nuevos lineamientos y políticas en conciliación, organizado por el Ministerio de Justicia, en la parte final del evento los operadores tuvieron la oportunidad de exponer desde su particular perspectiva, los principales problemas que aquejan a la conciliación, entre los que mencionaron: flexibilizar las normas de la representación, eliminar la exigencia de la preexistencia de un conflicto, dejar de perseguir a operadores, eliminar la competencia desleal que realizan los Centros de Conciliación gratuitos del Ministerio de Justicia Etc. Nosotros de este espacio, sostenemos firmemente que el éxito de la conciliación no transita por flexibilizar las normas de la representación, por cuanto son necesarias dada la trascendencia de la actividad que realizamos, tampoco creemos que se mejoraría la conciliación suprimiéndose la exigencia de la preexistencia de l...

CONFERENCIA SOBRE NUEVOS LINEAMIENTOS Y POLITICAS EN CONCILIACION EXTRAJUDICIAL

Finalidad: Mejorar y  optimizar  la  actividad  conciliatoria  en  el pais. Temas: 1.- Proceso  de renovavión  de la  habilitación  para  continuar  con el ejercicio de  la  funcion  conciliadora. 2.- Adecuación  de infrestructura  y del Reglamento Interno  del Centro  de  Conciliación. 3.- Planteamiento  de diversos  problemas  que  surgen  en la actividad  conciliadora;  para esto, sirvase  enviar  vía   correo electronico los  problermas  que  usted  considera deban ser  debatidos. Fecha. 04 de febrero de 2011 Hora: 6 PM  A  8 PM Lugar :  Auditorio del  Ministerio de Justicia Incripciones: 2224690,  concilia@minjus.gob.pe , Organiza: Direccion Nacional de Conciliación  Extrajudicial  y  medios  Alternativos de Solución de ...

LA CONCILIACIÓN FACILITA LAS INVERSIONES Y ASEGURA MAYORES OPORTUNIDADES DE PROGRESO PARA TODOS

El acta de conciliación por acuerdo total a diferencia de la sentencia, posee un mega valor, por que produce efectos positivos, constructivos y de desarrollo económico y social para todos. SENTENCIA, COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL El proceso judicial concluye después de años de una destructiva lucha entre las partes, con una sentencia, en la que uno gana y el otro pierde, decisión del Juez que pone fin al conflicto de intereses entre las partes, con autoridad de cosa juzgada. Para Eduardo Couture, cosa juzgada, es la autoridad y eficacia de una sentencia, cuando no existen contra ella medios de impugnación que permitan modificarla. El mismo Eduardo Couture, diferencia entre cosa juzgada formal y cosa juzgada material, Así, cuando una sentencia no puede ser objeto de recurso alguno pero admite la posibilidad de modificarse en un proceso posterior, se esta en presencia de una situación de cosa juzgada formal. Y cuando a la condición de inimpugnable m...

III CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE - CLA- 2011

Expositores     Paul Fabien Arrighi Bustamante  (Uruguay) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Universidad de la República Oriental...     Roque Caivano  (Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, Argentina) Abogado, egresado de la Universidad de B... Fernando Cantuarias Salaverry  (Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, Lima-Perú) Abogado por la Pontificia Unive... Cristian Conejero Roos  (Cuatrecasas, Francia) Cristián Conejero Roos Socio de Cuatrecasas, Conçalves Pereira Ar... Domenico Di Pietro (Italia)_ Paolo Di Rosa  Paolo Di Rosa es socio del estudio jurídico internacional Arnold & Porter LLP, donde encabeza el Gru...   Diego P. Fernández Arroyo Argentino, Profesor de la Ecole de droit del Institut d’Etudes Politiques de P... Diego Gosis (Argentina)_     Alejandro Garro (Columbia University, USA) Alejandro M. Garro se grad...

CONVOCATORIA DE ABOGADO PARA LA DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN - MINISTERIO DE JUSTICIA

CONVOCATORIA Nº 034-2011-MINJUS Descripción del servicio: El Ministerio de Justicia requiere contratar un profesional en Derecho, para realizar labores relacionadas a la tramitación de procedimientos sancionadores en el Marco normativo de la supervisión y control de la Conciliación  Extrajudicial – Artículo 26° de la Ley de Conciliación Nº 26872, modificada por el artículo 1° del Decreto Legislativo  N° 1070 Requisitos mínimos: - Abogado colegiado y habilitado - Ser conciliador extrajudicial acreditado por el Ministerio de Justicia - Conocimiento de la Ley y Reglamento de Conciliación - Conocimiento de la Ley de Procedimiento Administrativo, de preferencia con conocimientos en tramitación de procedimientos sancionadores - Conocimientos de herramientas del sistema informático - Experiencia mínima de tres años en la administración publica Monto Mensual de la Retribución Económica: S/.  2,200.00 nuevos soles Presentación de Curriculum Vitae: Hacer lleg...

Limamarc libros

Bienvenidos a esta sección,  aqui  encontrara libros a texto  completo   sobre mediación  básica,  mediación     familiar,  mediación   escolar,    negociación  y    conflictologia.                                                    Enlace           Mediación             Mediación  familiar           Mediación Social            Mediación  escolar             Negociación                        Conflictologia

GEM publica actas del congreso de la primera conferencia celebrada la mediación judicial internacional

La  Asociación Europea de Magistrados para  la  Mediación  ha  publicado  en su cuenta de  espacio  web, un simposio realizado  durante la  Primera  Conferencia de Mediación  Jjudicial Internacional  que se celebrado  en Paris-  Francia. ver  en el  siguiente  enlace   http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.mediacionarbitraje.eu%2Fbeta%2Fwp-content%2Fuploads%2F2011%2F01%2FActas-Jornadas-Mediaci%C3%B3n-GEMME1.pdf&h=9af69