Ir al contenido principal

Entradas

Mariela Martín Domenichelli Embajadora de la paz en Lima

Mariela Martín Domenichelli  http://cereco.ning.com/ Mariela Martín Domenichelli, Mediadora Argentina  que  fuera designada en  agosto ultimo   como  “EMBAJADORA DE LA PAZ 2010 ”,    por la organización no gubernamental Mil Milenios de Paz dependiente de la UNESCO que tiene por misión principal llevar las voces de niños y jóvenes a la comunidad científica, política, educativa y cultural tanto a nivel nacional como internacional,   título entregado durante la X  Asamblea Penaria de Jovenes Lideres mensajeros de la Paz 2010 en el Senado de la Nación Argentina, el 17 de septiembre 2010 ,    estará  hoy  viernes 19 de  noviembre de 2010 en Lima- Perú,  con   motivo de  celebrarse  el décimo tercer  aniversario de  la  conciliación en  el Perú. Entre las  actividades que realizará en Lima, destaca  su  visita a la   Dirección ...

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE LA CONCILIACIÓN EN EPERU 2010

Hoy después de 13 años, vemos que la conciliación se esta convirtiendo en la principal herramienta solucionadora de conflictos de los peruanos, desplazando al Poder Judicial en la creación de la paz, así, lo estableció la ultima encuestas sobre la conciliación en el Perú 2010, donde en materia de conflictos civiles el 50 % prefiere la conciliación, respecto del 25 % del Poder Judicial y 6 % el arbitraje, en conflictos familiares el 58 % prefiere la conciliación, respecto del 17 % del Poder Judicial y en conflictos comerciales el 58 % prefiere también a la conciliación, el 47 % el arbitraje y únicamente 4 % el Poder Judicial y 5 % negocia su conflicto personalmente. Si en los primeros años de vida en el Perú, la conciliación era preferida por su encomia, hoy despues de 13 años, la población peruana prefiere a la conciliacion por su rapidez para solucionar conflictos, así, se estableció en la encuesta sobre la conciliación...

Personalidades intelectuales, artísticas y deportivas serán promotores de la Conciliación Extrajudicial

l 16 Nov |  El escritor Antonio Cisneros, el actor Javier Echevarría, la actriz Kukuli Morante, el futbolista Carlos Galván, la cantante Sandra Muente y el humorista Carlos Álvarez son los personajes elegidos como promotores de la conciliación. Así lo informó el Dr. Jorge Valencia Corominas, director de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia. “Estas personalidades, muy respetadas y queridas por la ciudadanía, son líderes de opinión que ayudarán a difundir la Conciliación Extrajudicial y a promover el diálogo como vía de solución de conflictos en los hogares, instituciones educativas, la comunidad y la sociedad en general”, añadió Valencia Corominas.  La presentación oficial de los promotores se realizará durante el Festival de la Justicia, el sábado 20 de noviembre en la Plaza de Armas del distrito de Breña, en el marco de las actividades conmemorativas por el décimo tercer aniversario de la promulgación de la ley...

hoy 16 de noviembre se celebra día internacional de la tolerancia

Mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional de la Tolerancia Ban Ki-moon 16 de noviembre de 2010 La tolerancia es la base del respeto mutuo entre las personas y las comunidades, y es esencial para construir una sociedad mundial unida en torno a valores comunes. Es una virtud y una cualidad, pero ante todo, la tolerancia es un acto: el acto de acercarse a los demás y ver las diferencias, no como barreras, sino como una invitación al diálogo y la comprensión. La tolerancia es especialmente necesaria para protegerse de la política de la polarización, en una época en que los estereotipos, la ignorancia y el odio amenazan con destruir el delicado tejido de unas sociedades cada vez más diversas. El mundo de hoy está más interconectado que nunca a través del comercio y la informática, pero las divisiones tanto entre las comunidades y los Estados, como dentro de ellos, se ven exacerbadas y profundizadas por la pobreza, la ignorancia y el conflicto. Además, como la velocidad de l...

FELIZ ANIVERSARIO CONCILIACIÓN 2010 Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE LA CONCILIACIÓN EN EPERU 2010

Un  día  como  hoy  hace 13  años, un miércoles 12 de  noviembre de 1997,   mediante Ley 26872, se instauro  la  conciliación  extrajudicial en el  Perú,  que  revoluciono la justicia,   puesto  que  concedió a los peruanos la posibilidad  de   ser  arquitectos de  su propio destino y  hacer  realidad   su  proyecto de vida,  ya  que ,  ellos   mismos  solucionarían  sus   conflictos  con la  ayuda del  conciliador, una herejía en el  siglo pasado, donde  únicamente el Poder Judicial  solucionaba  los   conflictos, lo cual esta   contribuyendo   con el desarrollo del Perú. . La  conciliación fue instaurada  como  medio alternativo  al Poder  Judicial para  solucionar  confli...