Ir al contenido principal

Entradas

OIT emite el Informe III (1A) de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones sobre el Perú y el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (Convenio 169)**

Conflictos Sociales, Proyectos de Inversión, Gobierno y Comunidades Locales: ¿Existen Alternativas? ¿Cuales son las Alternativas? Por  Luis E. Oré, Consultor Internacional en Negociaciones y Procesos de Consenso* Los diarios y medios de comunicación escritos en Perú señalan que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que el Gobierno peruano debe suspender las actividades de exploración y explotación de los recursos naturales que afecten a los pueblos indígenas del país, en un informe divulgado a la prensa. La recomendación, elaborada por la Comisión de Expertos de la OIT, precisó que la suspensión debe permanecer hasta asegurar la participación y consulta de las personas afectadas a través de sus instituciones representativas en un clima de total respeto y confianza. La Comisión expresa que el Estado peruano entiende la consulta a que hace referencia el artículo 16 del Convenio como “procesos por los que se intercambian puntos de vista” y se afirma que se han...

LA INVITACIÓN PARA CONCILIAR EN EL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO PERUANO

La  invitación  es  un  documento  elaborado  por   el  Conciliador  designado,  mediante   el  cual  comunica  a  solicitante e invitado,  el  día  y  hora  en  que  se  realizará  una  audiencia  de  conciliación,  donde  les  asistirá  para  explorar  soluciones  satisfactorias   a   ambas  partes. La  invitación  debe ser elaborada con un lenguaje  claro,  sin abreviaturas, constructivo, positivo  y cordial e  incentivando a  ambas partes a  asistir  voluntariamente a  la audiencia, descartándose  lenguaje adversarial  e inquisitivo  propio de una  notificación  judicial puesto que no se trata  de una  notificación  judicial,  sino de una  invitación a  conciliar.  Como una...