Ir al contenido principal

Entradas

MATERIAS NO CONCILIABLES

Actualmente existe mucha confusión en Conciliadores Extrajudiciales, Abogados, Jueces (ultimamente un Abogado me comento que un Juez civil le había declarado inadmisible su demanda de prescripción adquisitiva de dominio por que no había intentado una conciliación extrajudicial), respecto de cuales son materias no conciliables, incluso algunos piensan que existen verdaderas lagunas legales sobre materias no conciliables, lo que trae una serie de consecuencia funestas para las partes conciliantes, los centros de conciliación, abogados, jueces, al Estado, a la sociedad y en general todos se perjudican, por ello es de suma importancia que tanto operadores y usuarios del sistema conciliatorio extrajudicial adquieran un conocimiento real y eficaz sobre las materias que pueden ser susceptibles de conciliación y también sobre las que no son conciliables, a la luz de la legislación en materia de conciliación extrajudicial . Ante esta situación creo que debe trabajars...

SANCIONAN CON SUSPENSION DE FUNCIONAMIENTO A DIVERSOS CENTROS DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL

El Ministerio de Justicia en cumplimiento de sus funciones continua sancionando a aquellos Centros de Conciliación Extrajudicial que utilizan a esta poderosa herramienta de paz social para fines distintos para los cual esta destinado, ya era hora que intervenga el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos para poner fin a una serie de practicas ilegales de ciertos Centros de Conciliación que no hacen otra cosa que generar el descrédito de la conciliación como herramienta de paz social y de desarrollo sostenible. Este 4 de octubre del presente se publico en normas legales del diario Oficial El Peruano 5 Resoluciones Directorales expedidas por la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia, por el cual se sanciono a 5 Centros de Conciliación Extrajudicial con la suspención de funcionamiento por el plazo de seis meses. Así mediante Reso...

SEMINARIO DE DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 2007

TEMARIO REVISIÓN JUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO COACTIVO - LEY 26979 Y MODIFICATORIA LEY 28569 LA RESTRICCIÓN PROBATORIA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LOS REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN MINERA – LEY 25009 UNIVERSALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRINCIPIOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 27584 LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DE ACUERDO A LA LEY 23908 EXPOSITORES DRA. HILDA TOVAR BUENDIA Vocal de la Primera Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo DRA. EDITH CERNA LANDA Juez del Cuarto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo DRA. ISABEL SOFÍA CASTAÑEDA Juez del sexto Juzgado Contencioso Administrativo DR. ARNALDO RAMOS LOZADA Relator de la Primera Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo. DR: ALEX ALONSO AZUCENA DELGADO Secretario de la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo. INFORMACION GENERAL FECHA: 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2007 HORA: 6.00 PM LUGAR : CENTRO DE SOLUCIO...

GANADORES DEL PREMIO POR LA PAZ 2007

Hoy viernes 21 de setiembre de 2007, Día Internacional de la Paz, tal como estaba programado se entrego por primera vez en el Perú El Premio por la Paz, en reconocimiento al esfuerzo de personas e instituciones que contribuyen al fortalecimiento de la cultura de paz en nuestro país . LIMAMARC FELICITA felicita a estas ilustres personas que con su esfuerzos construyen día a día la paz y consecuentemente el desarrollo del país . CATEGORIA SOCIEDAD CIVIL - LUZMILA CHIRICENTE MAHUANCA . N atural de Satipo , 53 años de edad, es una de las lideresas más reconocidas de la comunidad Ashaninka y preside la Federación Regional de Mujeres Ashaninkas , Nomatsiguenga y Kakinke ( FREMANK ). Por su labor de promoción de capacitación, sensibilización y participación política de la mujer indígena en el ejercicio de sus derechos como ciudadanas en las elecciones municipales y regionales. Asimismo, por su rol conductor y de protección a su etnia durante el conflicto armado que asoló al país...

DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ- 21 DE SETIEMBRE

Hoy 21 de setiembre se celebra a nivel mundial el día internacional de paz, en ese sentido LIMAMARC se auna a esta celebración y exhorta a todos los seres humanos del mundo a trabajar, a luchar por la paz y a desterrar del mundo todo tipo de violencia, que no hace otra cosa de destruir al ser humano. La palabra paz del latin PX es definida por el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como una Situación y relación mutua de quienes no están en guerra, Pública tranquilidad y quietud de los Estados, en contraposición a la guerra o a la turbulencia ; Sosiego y buena correspondencia de unas personas con otras, especialmente en las familias, en contraposición a las disensiones, riñas y pleitos. HISTORIA DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ En el año 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y for...

MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ - 21 DE SETIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ

Nueva York, 21 de septiembre de 2007 > > Vídeo * Estimados amigos: La paz es una de las necesidades de mayor precio para la humanidad y la vocación primordial de las Naciones Unidas. Es lo que define nuestra misión e inspira nuestro lenguaje. Es el elemento que aúna nuestras actividades en todo el mundo, desde las operaciones de mantenimiento de la paz a las tareas de diplomacia preventiva para promover los derechos humanos y el desarrollo. Esa labor en pro de la paz es esencial, pero no es fácil. De hecho, en innumerables comunidades de todo el mundo la paz sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar. Desde los campamentos de desplazados del Chad y Darfur a las calles de Bagdad, la búsqueda de la paz está plagada de reveses y sufrimientos. El 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, es una ocasión para hacer balance de nuestras actividades encaminadas a promover la paz y el bienestar para todas las personas en el mundo entero. Es una oportunidad para valorar nuestros log...

EN GRANADA- ESPAÑA- EL 87 % DE LOS CONFLICTOS LABORALES SE SOLUCIONO VIA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL, SIN NECESIDAD DE IR A LA HUELGA

Europa Press.- GRANADA. La actuación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), adscrito a la Consejería de Empleo, ha logrado en Granada durante los seis primeros meses del año concluir con acuerdo el 87,5 por ciento de los conflictos previos a la huelga que solicitaron su servicio de conciliación. En total, el Sercla intervino en este periodo en ocho expedientes previos a la convocatoria de huelga, de los que se resolvieron con avenencia siete. Como resultado, esta mediación evitó que se perdieran hasta 18.120 horas de trabajo, que afectaban a siete empresas y 629 trabajadores granadinos, según los datos de la Consejería de Empleo. De enero a junio de 2007, este servicio de conciliación recibió 35 expedientes de conflictos laborales, que afectaban a 25.383 trabajadores y 6.237 empresas. De los 35 expedientes, 19 fueron previos a la vía judicial, ocho previos a la convocatoria de huelga y otros...