Ir al contenido principal

Entradas

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CONCILIACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

  El día de hoy, voy a hablar sobre el balance de la conciliación focalizado en contrataciones del Estado. Las contrataciones, no solo dinamizan la economía del país, sirven para que las Entidades cumplan con sus metas, si no fundamentalmente permiten al Estado satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos del país y hacer realidad sus derechos fundamentales. La importancia de la conciliación en contrataciones del Estado radica en que permite satisfacer intereses de millones de peruanos en un espacio de tiempo menor en relación con el arbitraje y con menor conflictividad, debido a que la controversia soluciona en la etapa temprana, además de ser menos costosa y adversarial. La conciliación en contratación pública es un medio de solución de controversias en que una de las partes, es una Entidad del Estado y la otra parte, es un contratista, realizada en un centro de conciliación acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el cual un conciliador espec...

𝗖𝗢𝗠𝗣𝗘𝗡𝗗𝗜𝗨𝗠 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗜𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟

  Esta es una de las obras más completas y originales escritas en los últimos tiempos sobre conciliación extrajudicial, cuya autoría corresponde a Rafael Medina Rospigliosi, conciliador peruano que plasma en este trabajo años de investigación, trabajo en organismos gubernamentales, formación de futuros conciliadores y su vasta experiencia en centros de conciliación privados y públicos. Constituye una herramienta estratégica para estudio, consulta y aplicación de la conciliación extrajudicial por parte de operadores de la conciliación, magistrados, abogados, estudiantes y público en general. Incluye legislación, jurisprudencia, doctrina pertinente y actualizada. 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔: Ley de Conciliación sumillada, concordada, doctrina y jurisprudencia. TUO del Reglamento de la Ley de Conciliación. Directiva N° 01-2016. Formatos tipo de conciliación presencial. Formatos tipo de conciliación por medios electrónicos. Gráficos del procedimiento conciliatorio por ...

𝐈𝐈𝐈 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗜𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 - 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟐

1.Público: Conciliadores, Abogados, estudiantes de derecho y público en general. 2. Modalidad: Online 3. Duración del curso: El taller tiene una duración de  30 horas  académicas. 4. Fechas y horas: 4 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 5 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 10 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 11 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 12 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 13 de julio de 2022/ 6:00 pm a 10.00 pm 5. Capacitador: Rafael Gonzalo Medina Rospigliosi. 6. Malla curricular: 1.- Conocimientos básicos en Contrataciones del Estado. 2.- Conciliación en contrataciones del Estado. 3.- Principales pretensiones conciliables y no conciliables en contrataciones del Estado. 4.- El procedimiento conciliatorio en contrataciones del Estado. 5.- La representación en conciliación de contrataciones del Estado 6.- Criterios objetivos en contrataciones del Estado. 7.- Responsabilidad funcional en la conciliación de contrataciones del Estado. 8.- ...

OBJETIVOS DEL CAUCUS O SESIONES PRIVADAS

El caucus o sesiones privadas, son aquellas sesiones que realiza el conciliador con la participación de una de las partes conciliantes, debe desarrollarse en un clima de absoluta privacidad, libertad y confidencialidad. OBJETIVOS.- Las sesiones privadas tiene los siguientes objetivos: Identificar plenamente los intereses compartidos e individuales de las partes conciliantes. Explorar soluciones que satisfagan plenamente a ambas partes conciliantes y a la comunidad. Identificar el MAAN (Mejor Alternativa de Acuerdo Negociado) de cada una de las partes conciliantes. Diferenciar los intereses de las posiciones. Crear y propiciar una atmósfera de confianza entre el Conciliador y las partes conciliantes. Permitir el sincera miento de las partes conciliantes con el Conciliador. Permitir al Conciliador hacer de "agente de realidad", respecto de las posiciones, intereses y propuestas de las partes conciliantes. Atenuar, limitar o cambiar la comunicación destructiva, incendiaria o ...

Pronto reiniciamos labores en Limamarc

Estando al comunicado de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (DCMA) emitido hoy 12 de junio de 2020, comunicamos a usuarios y público en general que pronto estaremos reiniciando nuestras labores en esta nueva realidad con el liderazgo creativo e innovador que nos caracteriza y con la convicción que la pandemia del COVID -19, sea una gran oportunidad para cambiar hacia el diálogo, solidaridad, empatía y la paz. En aras de garantizar la continuidad de la recepción de consultas sobre los servicios prestados, ponemos a su disposición los siguientes canales de atención: • Email: informes@limamarc.com.pe • WhatsApp: 989181765 Estaremos informando oportunamente la fecha en que retomemos la atención. Lima, 12 de junio de 2020

Comunicado de Limamarc mayo 2020

COMUNICADO   Limamarc Centro de Conciliación y Arbitraje en el marco del estado de emergencia nacional y el aislamiento social obligatorio ( cuarentena), prorrogado mediante Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del Covid 19, hace de conocimiento a usuarios y público en general que continua suspendida la atención al público en nuestra sede central y en aras de garantizar la continuidad de la recepción de consultas sobre los servicios prestados, ponemos a su disposición nuestros siguientes canales de atención: Email: informes@limamarc.com.pe Whatsapp: 989181765   De acuerdo a las disposiciones que determine el Gobierno, estaremos informando oportunamente la fecha en que retomemos la atención.   Lima, 24 de mayo de 2020

Comunicado de suspensión de actividades por estado de emergencia