Ir al contenido principal

Entradas

Carta de Salta 2010

Los seres humanos tenemos el derecho a desarrollar nuestras cualidades positivas y nuestras habilidades sociocognitivas en condiciones que faciliten la evolución armónica de nuestra personalidad; -Para alcanzar el desarrollo humano pleno, las naciones tienen el deber de producir condiciones objetivas que nos permitan coexistir pacíficamente; -La seguridad ciudadana es imprescindible para el respeto a la dignidad intrínseca y los derechos humanos; -Todos los miembros de la familia humana tenemos el derecho a resolver nuestros conflictos colaborativamente; -Las democracias del orbe están comprometidas a generar condiciones que permitan a todos los ciudadanos vivir en su vida cotidiana relaciones democráticas que nos permitan alcanzar la democracia real; -Las instituciones responsables de la socialización de niñas, niños y adolescentes se encuentran en un punto en donde pueden facilitar que la influencia cultural rompa con la alienación que caracteriza la cultura en el planeta; -Los confl...

Conclusiones VI Congreso Mundial de Mediación- Salta 2010

Estas son las conclusiones del VI Congreso Mundial de Mediación que se realizó en Salta entre el 27 de Septiembre y el 02 de Octubre y del que participaron más de 1.900 personas. CONCLUSIONES DEL FORO DE MEDIACIÓN FAMILIAR Presidente:  Daniel Bustelo Secretaria:  Silvia Sallard López 1. Sería aconsejable que cuando aparecen valores opuestos y que no son aceptados por el o la mediadora, y cuando éstos sienten que están perdiendo habilidades de escucha, o se presenta la incapacidad de interactuar, se deberían retirar de la mediación. 2. Se recomienda a los mediadores que se desenvuelvan durante el proceso intuitivamente, manteniendo la equidistancia funcional y que fortalezcan los intereses de las partes. 3. Es importante detenernos a pensar en la formación actual de los mediadores, reflexionar en los aspectos que se requiere en la capacitación, para que se obtengan más herramientas en la regulación de las emociones y visualizar los retos a corto plazo. 4. Los mediadores...

HOY SE INICIA LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN LA PROVINCIA DE EL SANTA - ANCASH

Hoy  viernes primero de  octubre  de  2010,  comienza a regir la conciliación obligatoria en  la provincia   de El Santa, Ancash. La provincia  de El Santa   esta  constituida por  los   siguientes   distritos: Chimbote  (cercado) Cáceres del Perú Coishco Macate Moro Nepeña Nuevo Chimbote Samanco Santa   De  esta   manera  toda persona  natural,  jurídica o patrimonio autónomo,  antes de iniciar un proceso  judicial   únicamente en   materia   civil y  comercial,   esta obligado a intentar   solucionar extrajudicialmente su conflicto    vía  conciliación    extrajudicial, ante un  Centro de Conciliación  debidamente   autorizado por el Ministerio de Justicia, caso  contrario se hará  acreedor a las  siguientes...