Ir al contenido principal

Entradas

Desde los MARC a la Política Pública y Democracia… Vía Gobiernos Locales “Iniciativa Proyecto Escucha al Vecino-Comunidad” Mesa de Solución Conjunta de Problemas

PARA: Candidatos a alcaldías y municipalidades - distritales, provinciales, urbanas y rurales - interesados en trabajar CON su Comunidad. DE: Luis Ore, Director Ejecutivo de ORASI Consulting Group www.orasicg.com Iniciativa Escucha al Vecino: Mesa de Solución Conjunta de Problemas El propósito de esta iniciativa es escuchar al vecino (y su comunidad) y ofrecer un espacio seguro donde el vecino pueda compartir con el municipio (gobierno local) sus preocupaciones sobre los problemas, retos y desafíos que aquejan a su comunidad. Esta iniciativa creará un mecanismo de escucha al vecino sobre sus inquietudes y preocupaciones sobre temas específicos que afectan a su comunidad. La municipalidad será un oyente activo para los vecinos del distrito (provincia). La Municipalidad escuchará, y analizará el problema conjuntamente con el vecino que se acerca a la municipalidad para dialogar y explorar oportunidades de colaboración. El vecino y la municipalidad deberán trabajar de manera conjunt...

Día Internacional de la ACR 2010

El miércoles 01 de   setiembre de 2010   como parte de la   Conferencia Anual ACR, se llevara a   cabo   en el Marriott Downtown Chicago, el gran evento denominado " El   Día Internacional de la ACR ",   que   es el principal evento del año para los profesionales de la resolución de conflictos con un enfoque global, este año   el    evento trae   3   temas   muy importantes: Manejo de   conflicto en torno al desarrollo internacional, una mejor práctica en la construcción de la paz y la comunicación intercultural.           Manejo de conflictos en torno al desarrollo internacional Las compañías globales y los bancos de desarrollo están cambiando la forma en que manejan los conflictos y quejas de la comunidad en torno a proyectos de desarrollo, utilizando cada vez más los mecanismos alternativos de solución de controversias. Ana-Mita Betancourt del Banco Interamericano de Desarroll...

¿ Se pude acordar alimentos en un Centro de Conciliación, para un hijo nacido fuera del matrimonio y no reconocido ?

No  se puede  acordar   en  un Centro de  Conciliación    alimentos para un hijo  nacido fuera del matrimonio,   por  que  no  esta   suficientemente acreditado  el vinculo entre  padre  o  madre y el  hijo. Los  hijos  nacidos  fuera del matrimonio, deben ser  reconocidos por el padre y  la  madre , lo  cual  se materializa con la    firma  del padre y madre en la  partida de  nacimiento  de su hijo.

¡ QUE TEMAS DE ALIMENTOS SE PUEDEN ACORDAR EN UN CENTRO DE CONCILIACIÓN?

En un Centro de  Conciliación se pueden acordar los  siguientes temas  relacionados a  alimentos: Determinación del monto de una pensión  de  alimentos. Aumento de la pensión de  alimentos. Disminución de la pensión de  alimentos. Variación de la  forma de  pago de una  pensión de  alimentos, Por  ejemplo cambiar  de pago   directo a descuento  por planilla o deposito en una  cuenta bancaria  o en víveres.

¿SE PUEDE CONCILIAR EXTINCIÓN, EXONERACIÓN Y PRORRATEO DE ALIMENTOS EN UN CENTRO DE CONCILIACIÓN'?

Definitivamente no se puede  acordar  en un Centro de Conciliación  la extinción, exoneración  o el prorrateo de una pensión de  alimentos para hijos  menores de edad, debiendo  para tal efecto iniciarse un proceso  judicial para  obtener una sentencia  judicial que ordene la extinción, exoneración o el prorrateo de una pensión de  alimentos  a favor de  hijos.

SE INICIA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN HUANCAYO

Desde mañana  domingo  primero de  agosto  de  2010,   comienza  regir la  conciliación obligatoria en el distrito  conciliatorio de  Huancayo. De  esta   manera  toda persona  natural,  jurídica o patrimonio autónomo antes de iniciar un proceso  judicial   únicamente en   materia de  civil y  comercial ( excluye    materias de  familia como  alimentos, tenencia y régimen de  visitas), previamente  tiene que   agotar  la instancia  conciliatoria  ante un  Centro de Conciliación  debidamente   autorizado por el Ministerio de Justicia, caso  contrario se hará  acreedor a las  siguientes   sanciones :   Imposibilidad de instaurar un proceso  judicial.   Imposibilidad de reconvenir.    Presunción  legal  relativa ...

Designan a Dr. Freddy Ortiz Nishihara delegado en Perú del Congreso Mundial de Mediación 2010, a realizarse en Argentina

               RECONOCIMIENTO COMO DELEGADO EN PERU Hermosillo, Sonora a 23 de julio de 2010. Estimado Dr. Freddy Ortiz Nishihara Presidente del Foro de Análisis dialéctico “ Mediación y márgenes de Aplicación” Lima - Peru Reciba cordiales saludos de las instituciones matrices convocantes al VI Congreso Mundial de Mediación a efectuarse de los días 27 de septiembre al 02 de octubre del presente año en la provincia de Salta, República de Argentina.          Tengo el privilegio de hacer de su conocimiento que las organizaciones antes señaladas atendiendo a sus elogiables méritos han emitido acuerdo en el que se le designe delegado en su país para efectos de que con tal calidad promueva y extienda invitaciones que estime pertinentes a expertos y profesionistas interesados en el desarrollo de la mediación como metodología y como movimiento de paz y concordia social con el fin de que asistan a este ...