Ir al contenido principal

Entradas

CONVOCATORIA DE CONCILIADORES PARA LA DIRECCION NACIONAL DE CONCILIACION DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

CONVOCATORIA Nº 080-2010-MINJUS Descripción del servicio: El Ministerio de Justicia requiere contratar un conciliador extrajudicial debidamente acreditado y con especialización  en Asuntos de Carácter Familiar para el Centro de Conciliación Gratuito de Chincheros – Apurimac de la Dirección  de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos. Requisitos mínimos: • Abogado colegiado y habilitado • Ser conciliador extrajudicial acreditado por el Ministerio de Justicia • Conciliador con especialización en asuntos de carácter familiar acreditado por el Ministerio de Justicia • No estar impedido de contratar con el Estado Presentación de Curriculum Vitae: Hacer llegar su Currículo Vitae documentado a la Oficina de Trámite Documentario de la Sede Central del Ministerio de Justicia, sito en la cuadra 3 de la Calle Carlos Tenaud s/n Miraflores – Lima, hasta el 11 de marzo de 2010, en el  horario de las 08:00 a.m. a 04:30 p.m. Sobre la ...

LUGAR DE LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

LUGAR  DE LA AUDIENCIA DE  CONCILIACIÓN El sistema conciliatorio peruano es institucional por lo que el  procedimiento de conciliación  extrajudicial se  realizará exclusivamente ante un Centro de Conciliación competente, debidamente autorizado por el Ministerio de Justicia, donde cualquiera de las partes del  conflicto o ambos presentan su solicitud de conciliación para solucionar un  conflicto de intereses  a través del dialogo y negociación.  Los  Centros de Conciliación  son instituciones  publicas o privadas que  tienen  por objeto  ejercer  exclusivamente  función conciliadora  dentro del ámbito de su competencia, de conformidad con la Ley  de  Conciliación Nº 26872  y  su Reglamento  Decreto Supremo 014-2008-JUS,  los Centros de Conciliación prestan  únicamente servicios de  conciliación a titulo gratuito u oneroso, por lo  que están prohibidos...

Google lanza buscador de personas tras terremoto en Chile

El servicio permite colocar datos de una persona desaparecida o brindar información de los sobrevivientes en el país sureño, azotado por un sismo de 8.8 grados Richter. Captura de Internet El buscador de Internet Google puso a disposición de los internautas un servicio para encontrar personas desaparecidas tras terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter, que sacudió Chile la madrugada de este sábado. El servicio, brindado en inglés y en español, permite colocar el nombre ý descripción de la persona desaparecida o también se puede colocar información de alguien que se encuentre en Chile. Cabe precisar que Google también lanzó un servicio parecido cuando ocurrió el terremoto en Haití en enero pasado. Para acceder al servicio, haga  clic >>Enlace>>>