Ir al contenido principal

Entradas

SEPA COMO IDENTIFICAR A UN ABOGADO SABOTEADOR DE LA CONCILIACIÓN

  Actualmente  en el  siglo XXI,  las  personas  por sí mismo, pueden  solucionar  de manera  definitiva  un   conflicto  que los  enfrenta  día  a  día y con un valor  parecido a una sentencia, algo impensable en el  siglo  pasado  y para ello   ambas partes,   solo deben acudir a un  Centro de  Conciliación y ponerse  de  acuerdo, respecto de  alguna  materia de libre  disposición  que  los enfrenta,  lo  cual resulta    harto  beneficioso,   por  cuanto,  el conflicto se puede solucionar incluso, hasta  en cuestión  de  horas, con el  consiguiente  reducción de costo económico y de vida de ambas  partes, sin embargo,  para  que  la conciliación resulte eficaz y se logre  solucionar  el  conflict...

OBLIGATORIEDAD DE LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL EN EL PERU

  La obligatoriedad de la conciliación extrajudicial implica que en ciertos conflictos de índole civil y comercial, en que se debate derechos disponibles, antes de iniciar un proceso judicial, será obligatorio intentar solucionarlos mediante un procedimiento conciliatorio, llevado a cabo ante un Centro de Conciliación debidamente autorizado por el Ministerio de Justicia, caso contrario, el Juez del proceso declara improcedente la demanda por falta de interés para obrar. DISTRITOS CONCILIATORIOS DONDE ESTA VIGENTE LA OBLIGATORIEDAD DE LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL (DECRETO LEGISLATIVO 1070) Para efectos de la conciliación extrajudicial, el Perú se encuentra dividido en Distritos Conciliatorios y por regla general cada provincia de cada departamento del Perú constituye un solo Distrito Conciliatorio.   La excepción a la regla anterior lo constituye el Distrito Conciliatorio de Lima, que está constituido por la Provincia de Lima y por la Provincia Constit...

Hoy inicia la obligatoriedad de la Conciliación Extrajudicial en Puno

Hoy jueves primero  del mes de diciembre de 2011, comienza a regir la conciliación obligatoria en el distrito conciliatorio de la provincia  Puno, cabe  precisar  que la  conciliación  extrajudicial esta  regulada  por Ley Nº 26872- Ley de Conciliación Extrajudicial, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1070, Reglamento- Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS y su modificatoria, Decreto Supremo Nº 006-2010-JUS.  A partir de hoy en los 15  distritos de la provincia de  Puno;   Ácora,  Amantaní,  Atuncolla,  Capachica,  Chucuito,  Coata,  Huata,  Mañazo,  Paucarcolla,  ichacani,  Platería,  Puno,  San Antonio,  Tiquillaca  y Vilque   es  obligatoria  la  conciliación  extrajudicial, lo  que  determina   que  toda  persona  natural, jurídica o patrimonio  autónomo  al   surgim...