Ir al contenido principal

Entradas

LIBRO DIGITAL - FORO MUNDIAL DE MEDIACIÓN - PONENCIAS DE EXPERTOS EN MEDIACIÓN - NOVIEMBRE DE 2009

PRESENTACIÓN DE LIBRO " PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO EN COLOMBIA"

Tabla de contenido liar Introducción 1. Solicitud de conciliación 2. Tarifas 3. Designación del conciliador 4. Estudio de la solicitud de conciliación 5. Asunto no conciliable 6. Solicitud con asuntos conciliables y no conciliables 7. Asuntos conciliables que no son competencia de la conciliadora 8. Citación a la audiencia de conciliación 9. Planeación de la audiencia de conciliación 10. Inasistencia a la audiencia de conciliación 11. Habilitación de la conciliadora 12. Imposibilidad de acuerdo conciliatorio 13. Conciliación 14. Conciliación multipartes 15. Seguimiento al resultado de conciliación Conclusiones Bibliografía Es para mí muy grato compartirles la publicación del libro: "Procedimiento Conciliatorio en Colombia" editado por la Universidad del Rosario en octubre de este año.  Reseña:  La conciliación es uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos más importantes y desarrollados en Colombia. Pese a que las norma...

GRAN CAMPAÑA DE CONCILIACIÓN POR NAVIDAD - DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 24 DE DICIEMBRE

ÚNETE A LA RED SOCIAL LIMAMARC PARA GLOBALIZAR LA CONCILIACIÓN COMO MEDIO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Ministerio de Justicia promueve la conciliación como alternativa de solución a los conflictos

20 Nov |  Bajo el lema “Conciliando ganamos todos” se llevó a cabo el II Festival de Justicia, en la plaza de armas del distrito de Breña, organizado por el Ministerio de Justicia (Minjus). La actividad contó con la participación de destacadas personalidades del espectáculo quienes señalaron a la conciliación como una “alternativa viable” a la solución de conflictos judiciales. El viceministro de Justicia, Luis Marill del Águila, fue el encargado de inaugurar el evento y resaltó la labor que viene realizando la Dirección de Conciliación Extrajudicial del Minjus en su propósito de promover el diálogo como medida de solución a los problemas. “Todos debemos estar involucrados en esta tarea de difundir esta cultura de paz y de conciliación. Para el ministerio esta feria supone un compromiso de participación de todos: del sector justicia, de los gobiernos locales y de la sociedad civil”, indicó.  Asimismo, el funcionario del Minjus agradeció el papel promotor que realizan los a...

Mariela Martín Domenichelli Embajadora de la paz en Lima

Mariela Martín Domenichelli  http://cereco.ning.com/ Mariela Martín Domenichelli, Mediadora Argentina  que  fuera designada en  agosto ultimo   como  “EMBAJADORA DE LA PAZ 2010 ”,    por la organización no gubernamental Mil Milenios de Paz dependiente de la UNESCO que tiene por misión principal llevar las voces de niños y jóvenes a la comunidad científica, política, educativa y cultural tanto a nivel nacional como internacional,   título entregado durante la X  Asamblea Penaria de Jovenes Lideres mensajeros de la Paz 2010 en el Senado de la Nación Argentina, el 17 de septiembre 2010 ,    estará  hoy  viernes 19 de  noviembre de 2010 en Lima- Perú,  con   motivo de  celebrarse  el décimo tercer  aniversario de  la  conciliación en  el Perú. Entre las  actividades que realizará en Lima, destaca  su  visita a la   Dirección ...

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE LA CONCILIACIÓN EN EPERU 2010

Hoy después de 13 años, vemos que la conciliación se esta convirtiendo en la principal herramienta solucionadora de conflictos de los peruanos, desplazando al Poder Judicial en la creación de la paz, así, lo estableció la ultima encuestas sobre la conciliación en el Perú 2010, donde en materia de conflictos civiles el 50 % prefiere la conciliación, respecto del 25 % del Poder Judicial y 6 % el arbitraje, en conflictos familiares el 58 % prefiere la conciliación, respecto del 17 % del Poder Judicial y en conflictos comerciales el 58 % prefiere también a la conciliación, el 47 % el arbitraje y únicamente 4 % el Poder Judicial y 5 % negocia su conflicto personalmente. Si en los primeros años de vida en el Perú, la conciliación era preferida por su encomia, hoy despues de 13 años, la población peruana prefiere a la conciliacion por su rapidez para solucionar conflictos, así, se estableció en la encuesta sobre la conciliación...